CiU Y PSC CONSENSUAN RESOLUCIONES SOBRE NORMALIZACION LINGÜISTICA EN DIFERENTES AMBITOS

BARCELONA
SERVIMEDIA

Los grupos de CiU y PSC del Parlament de Cataluña aprobaron hoy tres propuestas de resolución sobre normalización lingüística en el ámbito de la justicia, financiación autonómica y la necesidad de avanzar en el traspaso de competencias pendientes, durante la última sesión del debate de política geeral.

El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, hizo un balance positivo del debate y destacó la actitud dialogante de todos los partidos.

El acuerdo sobre normalización lingüística al que llegaron socialistas y convergentes pide que se active el proceso de introducción del catalán en la Administración de Justicia e insta al Gobierno central a que adopte las medidas necesarias para hacer posible que el personal que trabaja en Cataluña conozca la lengua catalana.

La segunda propuesta de rsolución se refiere al carácter positivo de los acuerdos sobre la financiación autonómica y, en este sentido, solicita al Gobierno de la Generalitat que vele por el estricto cumplimiento del la cesión del 15 por ciento del IRPF y que haga estudios para complementar mecanismos de corresponsabilidad fiscal para después de 1995.

En el tercer acuerdo se constata que la conclusión del proceso de transferencias de servicios a la Generalitat es uno de los elementos prioritarios para el autogobierno de Catalua y se insta al Gobierno central a impulsar la comisión mixta de traspasos para hacer efectivas esas transferencias.

DESARROLLO DEL ESTATUTO

Además de las tres resoluciones consensuadas, el pleno de la cámara catalana aprobó hoy otras nueve propuestas presentadas por CiU, entre ellas la que pide el desarrollo del Estatuto de autonomía dentro de la Constitución de 1978, pero teniendo en cuenta el hecho diferencial catalán.

Otra se refieren a la necesidad de profundizar el diálogo con los agentessociales para conseguir que la crisis se supere con la menor pérdida de puestos de trabajo.

Al final del debate, Pujol valoró de forma especial la buena disposición del Parlament en cuestiones como la transferencia de servicios a la Generalitat porque, dijo, podría ayudar a su Gobierno a aumentar la autonomía en futuras negociaciones con el Ejecutivo central.

No obstante, recordó que no era extrapolable el clima de consenso político que existe ahora en el Congreso con el del Parlament de Cataluñaporque las circunstancias son distintas.

(SERVIMEDIA)
05 Nov 1993
C