CIU PROPONE COBRAR CANONES POR EL USO DE LAS INFRAESTRUCTURAS HIDRAULICAS

- Los nacionalistas catalanes rechazan la propuesta de Coalición Cananaria de formar un frente común contra los recortes en gastos sociales

BARCELONA
SERVIMEDIA

Las direcciones de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) y de Unió Democràtica de Catalunya (UDC) fijaron hoy como prioridades que deben recoger los Presupuestos para 1997 el manenimiento de los gastos sociales, la austeridad y las inversiones, además de proponer la extensión a toda España de los canones de saneamiento y de infraestructuras hidráulicas que ya se pagan en Cataluña.

El presidente de UDC, Josep Antoni Duran Lleida, que actuó de portavoz de la coalición tras la reunión del comité de enlace celebrada hoy, dijo que los próximos presupuestos debían ser austeros para poder cumplir con los compromisos de Maastricht, pero sin que afecte a los gastos sociales "necesario".

Duran LLeida indicó que el Gobierno debe asumir "la necesidad de explorar nuevos ingresos" y, en este sentido, habló del posible cobro de los impuestos que aplica la Generalitat de Cataluña sobre el precio del agua, canones de saneamiento y de infraestructuras hidráulicas, que supondrían unos ingresos de unos 250.000 millones de pesetas al Estado.

El comité de enlace se comprometió a que CiU trabajará para que "no haya reducción de los gastos sociales que sean necesarios", motivo por el que eldirigente de Unió comentó que hay que "atacar los abusos y gastos innecesarios en el terreno social".

La coalición nacionalista apoyó de forma explícita las medidas adoptadas por el Ejecutivo del PP el pasado viernes para la aplicación del Pacto de Toledo, ya que, a su juicio, permitirán garantizar la revalorización de las pensiones en general.

De cualquier forma, el Gobierno y los nacionalistas catalanes no tienen previsto abordar la negociación de los presupuestso pra 1997 hasta finales de estemes, según Duran Lleida.

Por otro lado, respecto a la oferta de Coalición Canaria para que CiU y el PNV formen un frente para frenar el recorte del gasto social que prevé el Ejecutivo, indicó que "no sentimos la necesidad de hacer ningún frente común, ni siquiera de revisar nada hasta que no conozcamos las líneas del presupuesto".

(SERVIMEDIA)
15 Jul 1996
C