DEBATE NACIÓN

CiU PROPONDRÁ UN PLAN RENOVE PARA VEHÍCULOS AGRÍCOLAS Y CICLOMOTORES

- Aboga por mantener las deducciones aplicables a la compra de vivienda

MADRID
SERVIMEDIA

CiU propondrá que las ayudas propuestas por el Gobierno para la adquisición de automóviles sea extensible también a los ciclomotores, así como a los vehículos industriales y agrícolas.

Así lo explicaron los portavoces adjuntos del Grupo Parlamentario Catalán (CiU) en el Congreso de los Diputados, Pere Macias y Josep Sánchez Llibre, en una rueda de prensa celebrada esta tarde en el Congreso de los Diputados, en la que presentaron las 15 propuestas de resolución del Debate sobre el Estado de la Nación.

Sánchez Llibre explicó que lo que propone CiU son incentivos directos retroactivos desde ayer, 12 de mayo, dadas las anulaciones de compra que está sufriendo el sector tras el anuncio realizado ayer por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en el Debate sobre el Estado de la Nación, de bonificar con 2.000 euros la compra de turismos.

CiU propone incentivos directos de la Administración de 1.500 euros para la adquisición de turismos y vehículos comerciales y agrícolas de hasta 3.500 kilogramos, de 3.000 euros para vehículos industriales y agrícolas de hasta 16.000 kilogramos, de 12.000 euros para vehículos pesados de más de 16.000 kilogramos y de entre 250 y 500 euros para ciclomotores y motocicletas.

Otra de las propuestas de resolución se refiere a la vivienda. Pere Macías explicó que CiU discrepa de las medidas propuestas por el Gobierno para eliminar las deducciones fiscales en este ámbito, por considerar que tendrán una "grave repercusión en las familias de clase media", así como para la reactivación del sector de la construcción.

Por eso, CiU propone mantener las deducciones aplicables a la compra de vivienda y facilitar un parque de vivienda en alquiler a precio accesible de entre 250 y 400 euros para posibilitar el acceso a estos colectivos.

Asimismo, plantea también reducir del 16% al 7% el IVA aplicado a la rehabilitación de viviendas, e incluir en el Plan de Vivienda 2009-2012 medidas específicas para las familias numerosas o con discapacidad o dependientes.

CATALUÑA

En cuanto a la financiación de Cataluña, CiU insta al Gobierno a acometer este año los traspasos pendientes en becas educativas, los fondos destinados a Formación Continua (Forcem) y a derogar el Real Decreto que establece las enseñanzas mínimas de la educación primaria. Asimismo, pide que la Cámara Baja "reconozca y muestre su absoluto respeto al modelo educativo catalán".

El resto de las proposiciones se refieren a la mejora del servicio de cercanías, a las infraestructuras aeroportuarias, a la construcción del Corredor Mediterráneo de Ferrocarril, a las ayudas para pequeñas y medianas empresas, a la mejora del sistema de atención a la dependencia y de las pensiones, administración de justicia y a la inmigración y a la cooperación.

CiU también aboga por la supresión del Impuesto de Sucesiones y Donaciones por transmisiones a favor de descendientes, cónyuges y ascendientes, con la debida compensación a las comunidades autonómas.

Al margen de las propuestas de resolución, Pere Macías se refirió al Debate sobre el estado de la Nación. A su juicio, el enfrentamiento entre Zapatero y el líder de la oposición, Mariano Rajoy, "francamente ha defraudado a muchos miles de ciudadanos" que han visto un "mal estilo" de hacer política.

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2009
S