CiU PRESENTA UNA PROPOSICION NO DE LEY PARA QUE SE IMPULSEN PROGRAMAS DE PREVECION Y TRATAMIENTO PARA LOS TARTAMUDOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario Catalán (Convergència i Unió) en el Congreso de los Diputados ha presentado hoy una Proposición no de Ley en el Registro para impulsar programas de prevención y tratamiento de las personas afectadas de tartamudez.
La iniciativa, que será defendida por la diputada Maria Lluïsa Expósito en la Comisión de Política Social y Empleo, insta al Gobierno del PP a que, sin prejuicio de las competencias de las CCAA, elbore un Plan Integral, fomente la investigación de las causas de tartamudez, impulse programas de detección precoz en los parvularios y colegios de educación infantil, forme a docentes y otros profesionales e impulse campañas periódicas de divulgación y sensibilización, entre otras medidas.
Expósito explica que la tartamudez es una disfunción del habla que afecta, según datos de las principales asociaciones de la tartamudez, alrededor del 2% de adultos y el 5% de los niños, lo que se traduce en aproxiadamente 800.000 personas en España. Las causas concretas del tartamudeo, a pesar de los estudios realizados, son inciertas, si bien influyen factores biológicos, psicológicos y sociales.
"La existencia de estas interrelaciones de varios factores causantes de la tartamudez dificulta, todavía más, el diagnóstico y posterior tratamiento corrector de esta disfunción del habla", detalla la diputada de CiU.
Según los estudios realizados, la tartamudez se inicia en la infancia, empezando entre los 2 yaños. Esta pronta aparición hace necesario realizar acciones de prevención en las escuelas para la detección precoz de niños con disfemia a los efectos de disminuir considerablemente el número de adultos que tartamudean. Por este motivo, en la etapa educativa es necesario la consideración de discapacidad, prestando los tutores el apoyo psicopedagógico que precise el niño.
"La asistencia específica según el origen de la disfunción y la edad, así como la realización de adecuadas propuestas de tratamieno de las consecuencias de la tartamudez y el fomento de la integración social del colectivo de personas con tartamudez son algunas de las medidas que deben de incorporarse un próximo Plan de Actuación para este colectivo", asegura Expósito.
Por todo ello, el Grupo Parlamentario Catalán (Convergència i Unió) presenta la siguiente Proposición no de Ley en la que insta al Gobierno a que, sin perjuicio de las competencias de las Comunidades Autónomas elabore un Plan Integral de Prevención, Tratamiento y Snsibilización acerca de la tartamudez.
Ademas, solicitan fomente la investigación de las causas de la tartamudez y del tratamiento de sus posibles consecuencias; la elaboración de programas de detección precoz en los parvularios y colegios de educación infantil destinados a evaluar si los niños muestran patrones de riesgo que pudieran llevarles a tartamudear y la formación de docentes y otros profesionales para atender a las personas afectadas con tartamudez.
Por último, CiU pide la edición y disribución de guías prácticas y libros sobre la tartamudez, destinados a las familias con hijos tartamudos o los tartamudos adultos y la puesta en marcha de campañas periódicas de divulgación y sensibilización social, sobre la tartamudez".
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2003
L