CiU Y PP REITERAN QUE EL ENVÍO DE UN AVIÓN PARA VIGILAR LAS COSTAS DE SOMALIA ES "INSUFICIENTE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CiU y el PP reiteran que el envío del avión de patrulla marítima P-3 Orión del Ejercito del Aire para vigilar las costas somalíes es "insuficiente" para garantizar la seguridad de los atuneros que faenan en la zona.
En concreto, Josep Maldonado, senador de CiU, advirtió hoy a la ministra de Defensa, Carme Chacón, durante su comparecencia en la Comisión de Defensa en el Senado, de que el envío de este avión puede quedarse en "una muestra de buena voluntad", en todo caso "insuficiente" para vigilar la zona.
Maldonado mostró así la "preocupación" de su grupo por que la costa somalí se convierta en "otro fracaso" de la política europea e intencional, ya que si los estados no pueden actuar "contundentemente" en la erradicación de la piratería, la situación en la zona podría derivar en el "caos".
Por su parte, el senador popular Ovidio Sánchez criticó la actuación "tardía" del Gobierno en el secuestro del pesquero "Playa de Bakio", y puso como ejemplo el modelo de actuación del Ejército francés, que no pagó rescate e hizo, a su juicio, una operación militar impecable.
La ministra de Defensa, Carme Chacón, respondió que "sus mayores esfuerzos" desde que dirige este Departamento se los ha llevado el asunto de Somalia.
En este sentido, aclaró a los senadores dada la amplitud de la zona, en la que faenan atuneros de distintas nacionalidades,"España sola no puede" ocuparse de mantener la seguridad de este mar.
En cuanto al plazo en el que el avión español permanecerá en las costas de este país africano, Chacón, recordó que serán tres meses prorrogables en el caso de que se llegue a un acuerdo con la comunidad internacional.
La ministra de Defensa reiteró que el P-3 Orión informa de sus actuaciones a la célula de coordinación militar europea y recordó que actualmente este avión utiliza las bases del Ejercito francés.
En este sentido, Chacón aseguró que el Gobierno "tiene claro" que no debe trabajar "solo" en la costa somalí, ya que para proteger la zona se necesita una "misión internacional más amplia".
(SERVIMEDIA)
30 Sep 2008
F