CiU PIDE UNA LEY ESTATAL QUE FAVOREZCA A LAS EMPRESAS QUE DAN TRABAJO A PERSONAS EN SITUACION DE EXCLUSION SOCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CiU ha presentado en el Congeso de los Diputados una oción, que se debatirá la próxima semana, en la que pide al Gobierno que impulse una ley estatal para beneficiar a las empresas de inserción laboral y que prime en los contratos públicos a las sociedades que dan trabajo a personas en situación de exclusión social.
El portavoz de Política Social y Empleo de CiU, Carles Campuzano, señala que España se encuentra entre los países de la UE con una tasa de población potencialmente pobre más elevada, sólo superada por Grecia y Portugal y cuatro puntos por enima de la media comunitaria.
Por ello, propone al Ejecutivo que realice una encuesta de ámbito estatal sobre las características de la pobreza y la exclusión social en nuestro país, que desarrolle los acuerdos del Pacto de Toledo para equiparar las pensiones mínimas al Salario Mínimo Interprofesional y que garantice las rentas mínimas de inserción.
Además, quiere que promueva la elaboración de una ley estatal que reconozca la utilidad pública y ofrezca apoyo fiscal a las empresas de inserción labral, aumente las reducciones de las cotizaciones sociales para los trabajadores en riesgo de exclusión, impulse una ley general de atención a la dependencia y apoye los programas de lucha contra la pobreza de las entidades del tercer sector.
Por último, reclama la aplicación de la denominada "cláusula social", que prime en las contrataciones a las empresas que emplean a estas personas, el impulso de microcréditos para los proyectos de autoempleo y el incremento del porcentaje de compensación a las comnidades autónomas que tengan un fondo de garantía de pensiones alimenticias.
(SERVIMEDIA)
13 Dic 2003
E