CiU PIDE QUE SEA EL BANCO DE ESPAÑA EL QUE FISCALICE EL FLUJO MONETARIO ACORDADO POR EL GOBIERNO PARA ATAJAR LA CRISIS
- Propone también que en la comisión técnica de seguimiento haya representantes de las cajas, los bancos y los mercados financieros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz parlamentario de CiU, Josep Antoni Duran y Lleida, pidió hoy que sea el Banco de España el que fiscalice que el flujo monetario que el Gobierno encauzará a las entidades financieras llegue a las familias y a las empresas, por tratarse del organismo mejor preparado para hacer ese control.
Según dijo en rueda de prensa en el Congreso, las medidas adoptadas por la Unión Europea y las del Gobierno, que están en consonancia con ellas, son "positivas" y, por tanto, los decretos que el Gobierno someterá a la Cámara Baja contarán con toda probabilidad con el apoyo de CiU.
El objetivo prioritario de CiU es que esos fondos "se transfieran eficazmente a las familias, consumidores y empresas, especialmente a las pequeñas y medianas".
En ese sentido, abogó por que haya "la máxima transparencia y control" sobre los recursos públicos liberados a tal fin. Duran dijo que "debe ser el Banco de España, como organismo independiente", el que "debe hacer un seguimiento del flujo monetario".
A juicio de CiU, "el Gobierno tiene la obligación moral de que los créditos lleguen a las familias, pero quien está en mejor posición para fiscalizar esos fondos es el Banco de España".
En cuanto a la propuesta del PP de crear una comisión parlamentaria para el seguimiento de esos activos, el portavoz de CiU dijo que "puede resultar necesaria, pero no suficiente", puesto que "la garantía más eficaz y transparente de control la debe ejercer el Banco de España".
Duran destacó también como muy positivo que la liberación de estos fondos se haga mediante subasta con pacto de recompra al descuento, "de manera que el Estado recupere lo invertido e impida que el ciudadano pierda un solo euro".
La tercera propuesta de CiU se refiere a la composición de la comisión técnica de seguimiento que proponga el Gobierno, en la que los convergentes quieren que haya presencia de "técnicos de cajas de ahorro, bancos y mercados financieros, y no sólo de funcionarios designados por el Eejcutivo".
Finalmente, CiU pide al Gobierno que acuerde el aplazamiento del pago del IVA en el plazo más breve posible. Duran sugirió incluso que la decisión se acordara en el Consejo de Ministros del próximo viernes. El objetivo es "salvar cualquier pequeña empresa que tenga contratado algún trabajador". En esa línea, los nacionalistas catalanes presentarán esta tarde una proposición no de ley.
PRESUPUESTOS
Sobre la negociación prespuestaria y el llamamiento hecho por el vicesecretario general del PSOE, José Blanco, a la responsabilidad de CiU, Duran dijo que precisamente por ese sentido de la responsabilidad que tiene, su grupo mantiene su idea de que los Presupuestos para 2009 "no virven para nada" si no se acompañan de un plan concreto de relanzamiento de la economía.
No quiso aclarar sin embargo si CiU está barajando la posibilidad de abstenerse en la votación de las cuentas del Estado para el año próximo, a 24 horas de la segunda ronda de contactos que mantiene el Grupo Parlamentario Socialista con el resto de los partidos.
(SERVIMEDIA)
14 Oct 2008
A