CiU PIDE REFORMAS PARA QUE LOS PEQUEÑOS ACCIONISTAS SE BENEFICIEN DE LAS COMPRAS DE TITULOS QUE SUPONGAN EL CONTROL DE UNA EMPRESA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario de Convergència i Unió ha presentado una proposición no de ley en el Congreso para que se reforme la Ley de Ofertas Públicas de Adquisición de Acciones (OPA) en el plazo de dos meses con el fin de beneficiar a los accionistas minoritarios cuando se producen compras de títulos que suponen hacerse con el contro de una sociedad.
Según manifestó hoy en rueda de prensa el diputado del grupo catalán Josep Sánchez Llibre, la actual legislación sólo extiende las primas a todos los accionistas (obliga a formular una OPA) cuando se produce una compra del 25 por ciento del capital social como mínimo.
Sin embargo, según sea de grande la compañía, el control se puede conseguir comprando una participación mucho menor del 25%, resultando en ese caso únicamente beneficiados los accionistas vendedores.
CiU explió que en el contexto europeo el porcentaje regulado oscila entre el 20% y el 30%, pero no existe una directiva de la Comisión Europea.
Sánchez Llibre anunció que espera contar con el apoyo del Partido Popular en esta iniciativa y que, más que determinar un nuevo porcentaje, los grupos deben encontrar las distintas situaciones en las que una compra de acciones constituye una toma de control.
Por otro lado, CiU ha presentado otra proposición no de ley para que los ministerios de Hacienda y de Cienca y Tecnología coordinen criterios acerca de lo que se consideran inversiones en investigación, desarrollo e innovación tecnológica, a los efectos de aplicar los incentivos fiscales del Impuesto sobre Sociedades.
(SERVIMEDIA)
19 Sep 2002
A