CiU PIDE AL GOBIERNO MAS RECURSOS PARA LOS PROGRAMAS DE DESACTIVACION DE MINAS ANTIPERSONA Y DE ASISTENCIA A LAS VICTIMAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Convergencia I Unió ha presentado en el Congreso una proposición no de ley en la que solicita al Gobierno que incremente los recuros destinados a programas de desactivación de minas antipersonales y de asistencia a las víctimas.
Asimismo CiU pide al Ejecutivo que incremente los recursos destinados a programas que contemplen acciones educativas y de sensibilización de la población civil afectada por la masiva presencia de minas antipersonales.
También solicita más recursos para los proyectos de detección, desactivación y desmantelamiento de minas en otros estados y que se incrementen las aportaciones al Fondo Fiduciario de ls Naciones Unidas para programas de desminado.
Además, esta iniciativa reclama al Gobierno que acuerde la apertura, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional, de una convocatoria de ayudas a organizaciones no gubernamentales para que éstas lleven a cabo programas de cooperación y asistencia a las víctimas de minas antipersonales.
Por otra parte, CiU pide que se incremente el personal militar profesional destacado en tareas de desminado, en misiones específicas para realizar actaciones de detección, limpieza y eliminación de las minas antipersona, de conformidad con los acuerdos de cooperación para operaciones de desminado que, por acuerdo bilateral o a solicitud de los organismos internacionales hayan sido contraídos por el Estado español.
Según señala CiU en su exposición de motivos, hasta ahora, la contribución financiera de España al desminado, conforme contempla la convención de Ottawa, ha sido "más bien modesta" con alrededor de 500 millones de pesetas.
En este setido, añade que "esta modestia se hace más evidente si comparamos los compromisos que han adquirido otros estados de la Unión Europea" ya que "el dinero destinado por el Gobierno español representaba alrededor del 1% del total aportado por la Comisión Europea".
(SERVIMEDIA)
10 Abr 2001
P