CiU NO APOYARA LOS PRESUPUESTOS SI NO HAY ACUERDO EN LA CESION DEL 15 POR CIENTO DEL IRPF, SEGUN DURAN i LLEIDA

BARCELONA
SERVIMEDIA

El presidente de Unió Democràtica de Catalunya (UDC), Josep Antoni Duran i Lleida, advirtió hoy al PSOE que CiU no apoyará los Presupuestos Generales del Estado para 1994 si no se llega a un acuerdo sobre la cesión del 15 por ciento del IRPF.

Asimismo, recordó que el voto favorable de su formación en el debate de nvestidura "no significaba un apoyo renovado y reiterado. Si no hay acuerdo (en la cesión del 15 por ciento del IRPF), CiU no votará los presupuestos, aunque exista una sensación de que no se lo van a creer".

Para que CiU vote favorablemente el proyecto de presupuestos que presente el Gobierno central, Duran i Lleida remarcó la idea de llegar a un acuerdo sobre la financiación del 15 por ciento del IRPF para todas las comunidades.

Duran i Lleida recordó que si consiguen llegar finalmente a un acurdo para la cesión del 15 por ciento, "el otro 85 por ciento continuaría siendo parte del Estado, que nunca se habla del 85 por ciento restante".

Por otro lado, el presidente de UDC afirmó que su partido necesita propuestas económicas aceptables por parte de los socialistas para poder dar su apoyo al Ejecutivo de Felipe González.

En el caso de que el Gobierno no acepte las peticiones de los nacionalistas catalanes, "Ciu no votará los presupuestos y si el PSOE no nos quiere como socio político, tine otras posibilidades".

Insistió en la necesidad de que se presenten unos presupuestos que garanticen el buen funcionamiento de la economía productiva y, a la vez, que sean rigurosos para poder superar el déficit público. Asimismo, pidió una garantía, "en hecho y voluntad", de que se respetará "una España plurinacional".

El Consejo Nacional de Unió Democràtica debatió hoy sobre la situación económica de España y de Cataluña. Para Durán i Lleida, en el ámbito estatal el PSOE no ha respondido posiivamente a las propuestas hechas por CiU, por lo que la coalición pide que se pase a los hechos y se abandonen las palabras.

Por último, el político catalán criticó al Partido Popular, al que calificó de "irresponsable", y afirmó que algunos sectores de la sociedad española desean la inestabilidad política del país.

(SERVIMEDIA)
18 Sep 1993
J