CiU EXIGE AL GOBIERNO UN PLAN DE CHOQUE PARA CONTROLAR LA INFLACION Y REVITALIZAR EL COMERCIO EXTERIOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Convergencia i Unió (CiU) presentó hoy en el Congreso de los Diputados sendas proposiciones no de ley en las que exige al Gobierno la elaboración de un plan de choque para controlar el incremento de los precios y otro para revitalizar el comercio exterior español.
A estas dos proposiciones no de ley se suma una tercera en la que la formación catalana pide al Ejecutivo la formulación de un plan de medidas urgentes en el ámbito de la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i).
Según afirmó en rueda de prensa el portavoz del Grupo Parlamentario Catalán en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, el crecimiento de la inflación en el último año (3,7%) y los incrementos en los precios en materia de electricidad, gas o peajes previstos para 2006 provocan que las empresas españolas no puedan ser competitivas en el exterior.
Además, Duran denunció que el crecimiento de los precios provoca también una pérdida de poder adquisitivo para todos los españoles y un incremento del gasto público en pensiones.
Por todo ello, CiU exige al Gobierno este plan de choque que logre controlar la subida de los precios y situar el incremento anual del IPC en el 2%, el objetivo de inflación del Banco Central Europeo.
La propuesta del Grupo Catalán es que el Ejecutivo "dé la misma importancia a la estabilidad de los precios que a la estabilidad presupuestaria" y apuesta por rebajar el IVA en algunos productos básicos como el agua o la energía.
COMPETITIVIDAD
Para Duran i Lleida, el crecimiento de la inflación por encima de la media comunitaria lastra la competitividad de las empresas españolas en la Unión Europea.
Además, considera que "la mayor parte de las exportaciones se basan en el menor coste de mano de obra, no en la oferta de valor añadido", lo que, en su opinión, imposiblita corregir el crecimiento del déficit comercial, "que en los últimos diez meses se ha incrementado un 30%".
Las propuestas de CiU en esta materia pasan por una reestructuración del Instituto de Comercio Exterior (ICEX), "dando más importancia al sector privado y a las Cámaras de Comercio".
Asimismo, pide un "significativo incremento de la inversión del Estado en infraestructuras en el exterior", con el objetivo de dinamizar el comercio con otros países. Por último, indica que "el Gobierno debe tomarse en serio la incentivación de la internacionalización de las empresas".
En cuanto a las medidas urgentes para el impulso de la inversión en I+D+i, Duran pidió al Ejecutivo la agilización para el acceso a los incentivos y la mejora en la financiación de los proyectos, así como mejorar la relación entre las universidades y las empresas.
El portavoz del Grupo Catalán denunció que en la actualidad las empresas tienen muchas dificultades para acceder a las ayudas para la financiación de proyectos de I+D+i.
(SERVIMEDIA)
18 Ene 2006
F