CiU DICE QUE LOS PRESUPUESTOS NO SIRVEN PARA BATIR AL "ENEMIGO PÚBLICO NÚMERO UNO DE LA ECONOMÍA, QUE ES EL PARO"
- Sánchez Llibre asegura que, de momento no hay un acuerdo global, aunque el PSOE acepte enmiendas puntuales de CiU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de CiU en la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados, Josep Sánchez Llibre, considera que los Presupuestos Generales del Estado presentados por el Gobierno no sirven para "batir" al que considera el "enemigo público número uno de la economía, que es el paro".
En una rueda de prensa en la Cámara Baja tras la reunión de la Junta de Portavoces, Sánchez Llibre recalcó que el último dato del incremento del desempleo, que se sitúa alrededor de las 2.800.000 personas, revela que "la situación es cada día más delicada".
"No hay tiempo que perder", prosiguió. "Hay que tomar medidas, y estas medidas no se pueden demorar". A su juicio, el Ejecutivo debe tomar medidas para generar "confianza, inversión, que pueda materializarse con la creación de puestos de trabajo".
A su juicio, deben abordarse también propuestas económicas a medio y largo plazo para garantizar la generación de empleo en los próximos cuatro años, medidas "globales, integrales", que revelen un nuevo planteamiento económico, en lugar de tomar iniciativas que "parchean la actual coyuntura económica".
Insistió en que el Gobierno socialista debe adoptar "medidas potentes, inteligentes, innovadoras, a medio y largo plazo", antes de sacar de nuevo un "conejo de la chistera con alguna medidita" más como las anunciadas ayer, que son "interesantes, pero totalmente insuficientes".
Sánchez Llibre explicó que, aunque se puedan llegar a "acuerdos puntuales" con el PSOE si éste aprueba alguna enmienda de CiU, "la posición global no va a cambiar", no puede hablarse de una "negociación global ni cambio de criterio global".
Por último, preguntado sobre la posibilidad de presentar un veto a los Presupuestos en el Senado, no quiso adelantar acontecimientos antes de que acabe la tramitación en el Congreso de los Diputados.
(SERVIMEDIA)
04 Nov 2008
S