CiU DICE QUE "EN ESTE MINUTO DEL PARTIDO NO HAY ESTATUTO, PERO AÚN NO HA FINALIZADO"
- No descarta que el propio Zapatero decante el resultado en fase de "penaltis"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Economía y Hacienda de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Sánchez Llibre, aseguró hoy que "en este minuto del partido no hay Estatuto, pero el partido todavía no ha finalizado. La situación es delicada y preocupante pero las formaciones políticas estamos para negociar y llegar a un acuerdo, y existe cierto margen de maniobra para ello".
En una rueda de prensa tras la reunión de la Junta de Portavoces, Sánchez Llibre valoró la reunión que mantuvo ayer con los secretarios de Estado de Hacienda y Presupuestos, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, y de Relaciones con las Cortes, Francisco Caamaño, y el portavoz socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, para analizar esta propuesta.
"La propuesta no es aceptable, básicamente porque representa una enmienda a la totalidad al nuevo proyecto de financiación que se estableció el 30 de septiembre por acuerdo de casi todas las fuerzas del Parlamento de Cataluña", explicó, una opinión que también sostiene el presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, recordó.
Para Sánchez Llibre, esto genera una "situación delicada y preocupante, aunque hay una puerta abierta porque es el momento de la negociación. Somos conscientes de que será dura, difícil e intensa, pero con posibilidades de llegar a un acuerdo. Existe cierto margen de maniobra, si todos los interlocutores son flexibles".
"Es importante", agregó, "que el PSOE entienda que lo que pretendemos desde CiU es que exista realmente un cambio en el sistema de financiación, y no una continuación del actual, como el proyecto que nos han presentado, que en algunos aspectos lo empeoraba", reiteró.
En esta materia, remarcó que el avance pasa por la bilateralidad, la capacidad normativa, la agencia tributaria, la solidaridad y las inversiones del Estado en Cataluña.
En cuanto al borrador con la alternativa del Gobierno a la reforma estatutaria, aclaró que "no estamos dispuestos a renunciar a la definición de competencias excluyentes y exclusivas, ni de Cataluña como nación".
"DESGASTE" DE ZAPATERO
Por lo que respecta a la flexibilidad de los socialistas, el diputado de CiU considera que la estrategia del PP respecto a la reforma estatutaria ha supuesto una "erosión muy importante para el desgaste de Zapatero, y eso también va a hacer muy difícil que el PSOE pueda cambiar de posición".
Recalcó que el plazo máximo inicial para presentar enmiendas, que concluye el 27 de septiembre, es demasiado "corto" para llegar a un acuerdo, y auguró que el PSOE pedirá más tiempo, aunque habrá que esperar a comprobar si es posible o no acercar posiciones en estos días. "Vamos a tener que esforzarnos muchísimo y trabajar las 24 horas".
Finalmente, subrayó que, de momento, es pronto para prever "si hay gol, no hay gol o hay prórroga. Tendremos las municiones preparadas para, si existe prórroga, continuar trabajando con intensidad", y sin descartar que en la fase de "penaltis" pueda resolver el propio presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
(SERVIMEDIA)
20 Dic 2005
G