CiU DICE QUE EL DECRETO DE CINE NO ES UNA AFRENTA AL CASTELLANO Y REITERA SU VOLUNDAD DE APROBARLO

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de CiU en el Congreso, Josep López de Lerma, considera que el decreto de cine elabordo por la Generalitat, que obliga a doblar al catalán la mitad de las copias de las plículas más taquilleras exhibidas en Cataluña, "no es una afrenta contra el idioma castellano".

En declaraciones a Servimedia, el parlamentario nacionalista reiteró la voluntad del Gobierno de Pujol de "seguir adelante" en la aplicación del decreto, ya que la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) de suspender unos artículos determiandos de la normativa es sólo "un parón técnico".

"El tribunal ha dejado en suspenso un par de artículos, porque entendía que no se pueden introucir sanciones que la ley no prevé. Es un parón técnico que se puede solventar por dos vías: reformando los artículos o negociando con las grandes compañías americanas de cine", explicó López de Lerma.

El portavoz de CiU se mostró a favor del diálogo con las "majors" norteamericanas, pero advirtió de que es difícil de entender que el cine no contribuya a la normalización lingüística en Cataluña. "No puede ser que teniendo lengua propia no podamos ir al cine para escuchar en catalán esas películas", apntó.

López de Lerma insistió en la idea de la normalización, "que consiste en que haya televisión, rotulación, documentación, juicios, películas y otras actividades en catalán, lo que no equivale a un rechazo al castellano".

El portavoz de CiU reiteró la necesidad de "sumar voluntades" para encontrar a una salida negociada a la polémica suscitada por la normativa del Gobierno que preside Jordi Pujol.

(SERVIMEDIA)
18 Feb 1999
J