CiU DENUNCIA LA FALTA DE RIGUROSIDAD DEL INFORME DEL GOBIERNO SOBRE LA DOTACION PENITENCIARIA

- Cuesta (PSOE): "El informe demuestra que el proyecto de Código Penal es viable".

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de CiU en la Comisión de Justicia del Congreso, Josep Maria Trias de Bes, denunció hoy la "falta de rigurosidad" del informe sobre las otaciones del sistema penitenciario que ha remitido el Ministerio de Justicia al Congreso, a instancias de PP y CiU.

Este informe, al que ha tenido acceso Servimedia, concluye que las dotaciones actuales de la Administración penitenciaria son suficientes para atender las novedades introducidas en el proyecto de Código Penal relativas a nuevas penas sustitutivas de la privación de libertad.

En lo relativo a los arrestos de fin de semana, cuya aplicación se incrementa en el proyecto, el informe aseura que el número de plazas penitenciarias que estarán disponibles este año triplica al número de plazas mínimas necesarias.

Según el Ministerio de Justicia, son necesarias 946 plazas penitenciarias para aplicar el arresto de fin de semana. Frente a ello, asegura que en julio de este año, las dotaciones de plazas en secciones abiertas para cumplimiento de la pena de arresto de fin de semana arrojarán un resultado de 3.483 plazas.

Trias de Bes tildó el informe de "flojo y poco riguroso", por consierar que "hace previsiones que son muy difícilmente previsibles" en lo relativo a los arrestos de fin de semana.

El portavoz de CiU advirtió que existe el riesgo de que el Gobierno vuelva a fallar en sus previsiones sobre las dependencias penitenciarias disponibles, como ocurrió con la "reforma Múgica".

En opinión de los nacionalistas catalanes, sería más pertinente aprobar con urgencia una ley extraordinaria de dotación presupuestaria, destinada a la construcción de nuevos establecimientos penitnciarios, conforme a las nuevas necesidades impuestas por el proyecto de Código Penal.

Para Trias de Bes, el plan de amortización de centros penitenciarios puesto en marcha por el Ejecutivo es "a largo plazo y con toda seguridad tendrá que ser corregido".

NECESIDADES CUBIERTAS

En la petición formulada por PP y CiU el pasado 11 de febrero, también se solicitaba al Gobierno un informe completo sobre la dotación de centros especiales para el internamiento de enajenados, jóvenes y menores.

El nforme asegura que, según los datos actualizados a 1 de enero de 1993, la población penitenciaria de 16- 17 años asciende a 232 jóvenes.

El número de plazas disponibles es de 1.800, por lo que "la necesidad de plazas está cubierta con las infraestructuras actuales". También hace una lectura positiva de la dotación referida a enajenados.

Asimismo, PP y CiU demandaron la remisión a la Cámara de las previsiones de dotación económica que ha de acompañar a la puesta en práctica del Código Penal, tantoen lo relativo a los juzgados y tribunales y servicios de ellos dependientes, como en lo que se refiere a la Administración penitenciaria.

El PP amenazó días atrás con pedir la suspensión de los trabajos de la Comisión de Justicia, en la que se estudia el proyecto de Código Penal, si el Ministerio de Justicia no remitía este informe.

El Gobierno entregó el estudio a los grupos en la reunión del miércoles de la Comisión de Justicia. Preguntado por Servimedia, el portavoz del PP, Federico Trillo, rhusó pronunciarse sobre el mismo alegando que precisaba de más tiempo para analizar sus conclusiones.

El próximo martes, la Comisión de Justicia del Congreso estudiará, entre otros capítulos del proyecto de ley de Código Penal, el relativo a las penas sustitutivas de la privación de libertad.

(SERVIMEDIA)
18 Feb 1993
JRN