CiU CRITICA LA AMPLIACION DE HORARIOS COMERCIALES, PORQUE INVADE COMPETENCIAS DE CATALUÑA Y PERJUDICA A SU ECONOMIA
- Censura también la libertad de precio de los libros, aunque ve positivas el resto de las medidas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz adjunto de CiU en el Congreso, Manel Silva, considera que la decisión del Gobierno de permitir la ampliación de los horarios comerciales supone una "doble preocupación" para los catalanes, y que invade sus competencias y afecta a su economía y su modo de vida.
En declaraciones a Servimedia, Silva indicó que "hay aspectos que para nosotros son muy negativos, como es la liberalización de los horarios comerciales, que supone una doble preocupación, pues puede afectar al ámbito competencial de Cataluña y perjudica no sólo al pequeño comercio desde un punto de vista económico, sino a un determinado modo de vida. Tener que abrir los domingos incide incluso en la vida familiar de millones de pesonas".
Asimismo, el portavoz adjunto de la coalición catalana se mostró en contra de la libertad de descuento de los comerciantes para los libros de texto, lo que supondría eliminar el actual límite de un 12 por ciento para la rebaja de este producto.
Por otra parte, se mostró cauteloso ante las medidas relativas al urbanismo, que permitirán que las solicitudes de transformación de suelo urbanizable queden aprobadas en seis meses si no son denegadas expresamente por el ayuntamiento. "Hay que estdiar si afectan a las competencias en materia de urbanismo de la Generalitat", advirtió.
"Salvando estos aspectos, el conjunto de las medidas nos parecen positivas, y algunas muy positivas, como la rebaja de tributación para las pymes, las plusvalías que pretenden fomentar el ahorro, la tarifa plana, la competencia en las llamadas locales, las medidas del sector de la energía...", prosiguió.
En este sentido, indicó que el plan liberalizador del Gobierno, "no a corto plazo, pero sí a medio, lograr combatir la inflación y tener un crecimiento estable".
(SERVIMEDIA)
26 Jun 2000
E