CIU. CIU RETIRA SU APOYO GLOBAL AL GOBIERNO SOCIALISTA Y PIDE ELECCIONES EN LA PRIMAVERA DEL 96

-Pero dja la puerta abierta a un acuerdo en los Presupuestos

BARCELONA
SERVIMEDIA

Convergència i Unió decidió hoy retirar su apoyo al Gobierno central después de dos años de colaboración parlamentaria, al considerar que "se ha llegado a una situación de desgaste muy acusado".

En un comunicado leido por el presidente de Convergència Democràtica (CDC) y de la Generalitat, Jordi Pujol, se asegura que "la situación actual hace necesaria una clarificación electoral", y unos comicios que los nacionaistas piden que se celebren "inmediatamente después de que acabe la presidencia española de la Unión Europea".

CiU indica en el texto hecho público esta tarde que "a partir de este momento", recupera su libertad de actuación y que, en consecuencia, se regirá desde ahora en sus acciones "de acuerdo con sus propias y exclusivas formulaciones programáticas".

Según el comunicado, la situación de desgaste del Ejecutivo "se traduce ahora en una debilidad muy negativa para la estabilidad política del pas".

Después de valorar positivamente la etapa de colaboración con el Gobierno socialista, la resolución incorpora al balance global "un conjunto de hechos negativos que se han producido al margen de nuestra acción política".

No obstante, Pujol no quiso achacar explícitamente el hecho de "haber llegado a una situación de desgaste muy acusado" a los escándalos del CESID o de los GAL, y lo atribuyó a los "resultados electorales, una pérdida de energía, falta de cohesión interna y de iniciativa", ente otros.

Respecto a la postura de CiU en lo referente a la aprobación de los Presupuestos del Estado de 1996, el presidente de la Generalitat comentó que "no los conocemos", y apuntó que cuando conozcan el Proyecto de ley "lo estudiaremos", ya que "de entrada no sería racional decir que los rechazamos".

En este sentido, recordó que "antes había la conciencia del compromiso global" y tras retirar el apoyo al PSOE "las cosas deben analizarse una a una", aunque agregó que "si no tienen suficientemene con esto, lo deben decidir ellos", refiriéndose a la posibilidad de que el Gobierno considere que no puede seguir al frente del país sin el soporte de CiU.

Pujol destacó la coincidencia de opiniones con algunos miembros del Gobierno, entre ellos el propio Felipe González, sobre la necesidad de que se celebren comicios generales tras la presidencia europea, y avanzó que esta circunstancia le obliga a convocar las elecciones catalanas en otoño "para que no coincidan".

El presidente de la Generaliat, que compareció en la rueda de prensa convocada para dar cuenta de los resultados de la reunión de la coalición junto al líder de Unió Democràtica, Josep Antoni Duran Lleida, y al secretario general de CDC, Miquel Roca, afirmó que "hemos tomado una decisión de la que estamos muy contentos", a lo que añadió que "el balance de colaboración con el Gobierno es bueno".

Los motivos por los que CiU decidió apoyar al Ejecutivo de Felipe González en junio de 1993 se encuentran de nuevo justificados en alguns párrafos del comunicado: "rectificar la política económica seguida hasta entonces", "avanzar en la política autonómica a nivel de todo el Estado" y "la definición de un modelo de sociedad".

(SERVIMEDIA)
17 Jul 1995
C