CiU. CASCOS DESEA QUE LA CRISIS DE CiU ACABE RAPIDO Y SE RECUPERE LA "SOLIDEZ" ENTRE LOS DOS PARTIDOS
- Considera que el 'barómetro' del CIS de enero refleja un aumento de credibilidad del Gobierno y de José María Aznar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, afirmó esta tarde que desea que lacrisis entre los socios de CiU, Convergència Democrática y Unió Democrática, acabe lo más rápido posible y la coalición catalana recupere la "solidez" necesaria.
En rueda de prensa en el Congreso, Alvarez Cascos explicó que CiU es "un grupo decisivo" en el apoyo al Gobierno de la nación y hay que desearle, más que en otros casos, que esa solidez se recupere cuanto antes.
"Deseo que, de la manera más rápida y acorde con los intereses de cada uno de los partidos que la forman, CiU resuelva sus difeencias y recupere la unidad y la solidez con que ha venido actuando a lo largo de estos últimos años", explicó Cascos.
Por otro lado, el vicepresidente se refirió al 'barómetro' del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente a enero pasado, señalando que ofrece "cambios significativos".
A su juicio, el incremento del 2,4% para el PP en estimación de voto, unido al descenso del PSOE en 1,7%, revela que se está consolidando la tendencia a la recuperación del PP desde octubre.
Por "regla de tres", Cascos emplazó al PSOE a que ahora reconozca que los españoles han aumentado su confianza en el Ejecutivo y en su presidente, en particular después de que en octubre dijeran que el 'barómetro' reflejaba el desgaste del Gobierno, el rechazo de los ciudadanos a sus medidas y la falta de liderazgo de Aznar.
Alvarez Cascos restó importancia a ser, con 3,6 puntos, el miembro del Gobierno peor valorado y empleó un simil futbolístico al decir que se sentiría "absolutamente realizado" si udiera sumar ese dato a la valoración conjunta del Ejecutivo, porque lo que importa es lo que hace un equipo en "el partido" y no "los goles" que mete un jugador individualmente.
El vicepresidente ha advertido, no obstante, que los resultados del 'barómetro' de enero no le insuflan "ni más optimismo ni más pesimismo". "De la misma forma que dí relativa importancia a los resultados de octubre, se la vuelvo a dar ahora (a los de enero)", afirmó.
(SERVIMEDIA)
25 Feb 1997
G