CiU AVISA AL GOBIERNO DE QUE SU APOYO A LOS DECRETOS NO ES UN "CHEQUE EN BLANCO", Y EXIGE "RIGOR Y TRANSPARENCIA"
- Pide que los fondos reviertan "automáticamente" en familias y empresas, y que no cuesten "un euro" al contribuyente
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de CiU en la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados, Josep Sánchez Llibre, respaldó hoy las medidas de rescate de las entidades financieras aprobadas por el Gobierno, pero advirtió de que su apoyo no es un "cheque en blanco", por lo que reclamó transparencia y rigor en la gestión y control de estos flujos económicos.
En su intervención tras la presentación realizada por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de los reales decretos ley aprobados por el Ejecutivo para atajar la crisis financiera, Sánchez Llibre recalcó que "llegan tarde, pero llegan, más vale tarde que nunca".
Explicó que su grupo votará a favor de estas medidas porque "porque ya han empezado a contribuir a dar confianza y seguridad a los mercados financieros, a los depositantes, los ahorradores, los mercados y los agentes económicos", que es lo que reclamaba, a su juicio, el sistema financiero.
No obstante, aclaró que el voto a favor de estas medidas "excepcionales y extraordinarias no va a ser un cheque en blanco, ya que en todo este proceso tienen que implementarse o tomarse en consideración cuatro premisas para el buen fin de estas operaciones financieras".
Sánchez Llibre exigió la "máxima transparencia", un control "riguroso" del proceso, que la implementación de dichas medidas tenga el mínimo coste fiscal para los españoles, que no les cueste "ni un euro", aunque reconoció que es "difícil".
Para todo ello, considera fundamental la supervisión del Banco de España, para que "podamos tener la seguridad de que se cumplan una serie de requisitos fundamentales". Pidió al Gobierno garantías de que estos flujos que irán del tesoro a las entidades financieras "reviertan automáticamente" en las empresas, las familias y la economía productiva.
Finalmente, recalcó que es "crucial la objetividad, la profesionalidad y la credibilidad de la comisión ejecutiva del fondo", por lo que pidió la incorporación a la misma de profesionales independientes, de prestigio en el mundo financiero, de las cajas de ahorros y del mercado de valores.
(SERVIMEDIA)
20 Oct 2008
I