CiU ASPIRA A CONSEGUIR EL APOYO DE PP Y PSOE A LA ADMINISTRACION UNICA EN CATALUÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz parlamentario de CiU, Xavier Trias, presentó hoy una proposición no de ley de su grupo para promover el establecimiento de la admiistración única en territorio catalán, iniciativa para la que Trias tiene "esperanzas" de conseguir el apoyo del PP y del PSOE.
Según los convergentes, la implantación de la administración única redundaría en beneficio de la "eficacia" y de la "mejora en la prestación de servicios" que se ofercen al ciudadano.
La reivindicación de Convergència no es novedosa, sino que se basa en el apoyo a la propuesta del Parlamento catalán en pleno. Además, Trias aseguró que está "abierto a buscar formas de entndimiento" con el PP y el PSOE.
De hecho dijo albergar "esperanzas" de que ambas fuerzas apoyen la proposición, puesto que distintos dirigentes de populares y socialistas se han manifestado en el pasado a favor de este modelo de administración única que ya estaba contemplado en la Lofage, aprobada en 1997.
El ponente del texto de CiU, Jordi Jané, aseguró que con la iniciativa pretenden "simplificar y agilizar" los trámites administrativos creando una "administración ordinaria" que debe quedar en anos de las comunidades autónomas.
A su juicio, el avance en este sentido "no rompe el marco constitucional y está contemplado en el preámbulo de la Lofage", además de haber sido defendido por el presidente-fundador del PP, Manuel Fraga, entre otros dirigentes populares.
Por todo ello, y porque "esta proposición que no va contra nadie", Tríias insistió en que puede conseguir el apoyo de PP y PSOE para alcanzar el compromiso inalcanzado que consagró la Lofage.
En todo caso, y aunque el portavz convergente aseguró que este será uno de los argumentos principales de la política de CiU durante este período de sesiones, dijo que un rechazo parlamentario de la iniciativa no significará que asistimos a "una involución" en el desarrollo del Estado de las autonomías.
Por el momento, CiU no ha mantenido contactos sobre esta materia con otros grupos. Según su portavoz, "hemos cambiado de estrategia" y ahora antes de hablar, han decidido presentar sus iniciativas parlamentarias para evitar retrasos oasionados por los contactos con otros partidos.
Por su parte, el diputado Manel Silva argumentó que un ejemplo claro de que la administración única es posible es la Unión Europea "que no tiene administración propia en ninguno de los Estados miembros y funciona", lo que a su juicio, demuestra que las propuesta de CiU "no es nada extravagante".
Finalmente, Trias aseguró que la presentación de esta proposición no de ley no perjudicará el ambiente previo a la reunión pendiente entre el presidente delGobierno, José María Aznar, y el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol.
(SERVIMEDIA)
13 Feb 2002
SGR