CATALUÑA

CiU ASEGURA QUE EL TRASPASO DE CERCANÍAS PUEDE SER UN TRASPASO "ENVENENADO"

MADRID/BARCELONA
SERVIMEDIA

El portavoz de Infraestructuras de CiU en el Parlamento de Cataluña, Josep Rull, advirtió hoy que "con lo que sabemos, el traspaso de Cercanías puede ser un traspaso "envenenado, con una capacidad tan limitada de la Generalitat que igual sólo puede decidir sobre el diseño exterior de los trenes y sobre nada más".

Así lo manifestó en Catalunya Ràdio, donde afirmó que el traspaso que se propone "es de muy baja intensidad" y recordó que CiU ya hace mucho tiempo que reclama que esta transferencia "tiene que ir acompañada del traspaso de los trenes de media distancia (regionales) y el control efectivo de las infraestructuras (vías y estaciones)".

En su opinión, si esto no ocurre, "nos encontraremos con un traspaso sin trenes, sin vías y sin estaciones" y explicó que "en el mejor de los casos, en 2011 la Generalitat tendrá el control de los trenes pero no de las vías y puede que tengamos los mejores trenes del mundo, pero si no tenemos buenas vías y un buen mantenimiento, sufriremos".

En este sentido, puso como ejemplo a seguir el traspaso que se hizo con los Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña (FGC), en el que se traspasó la gestión de los trenes y la gestión de las infraestructuras.

Por el contrario, puso de relieve que "Renfe no es capaz de sacar el máximo rendimiento de sus infraestructuras y si no se traspasa su gestión a la Generalitat, el control de estas infraestructuras lo continuará teniendo José Blanco".

En este sentido, subrayó también que "el Estatuto de Cataluña da margen para tener el control de las infraestructuras" y que sólo hace falta que "se modifique la Ley Ferroviaria del Estado".

Rull se mostró convencido de que "con el margen que da el Estatuto y con una negociación potente de los diputados catalanes en Madrid esto se puede conseguir".

El diputado de CiU recordó también que "el traspaso de Cercanías se tendría que haber concretado en enero de 2008", según se comprometió Zapatero.

Además, explicó que el presidente del Gobierno "también se comprometió a dar 6.000 millones de euros a Cataluña para cercanías y, en cambio, la previsión sólo es de 4.000. Y Blanco se va a Madrid y le promete a Aguirre 5.000 millones", aseveró.

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2009
R