IMPUESTOS

CiU APOYARÁ AL GOBIERNO EN EL TRÁMITE PARLAMENTARIO DEL PROYECTO DE LEY DE REFORMA FISCAL

- El PP presentará enmienda a la totalidad del texto

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Economía y Hacienda de CiU en el Congreso, Josep Sánchez Llibre, anunció hoy que su grupo apoyará al Gobierno en el trámite parlamentario del proyecto de ley de reforma fiscal, pero con "algunos" cambios "imprescindibles".

Así lo anunció hoy Sánchez Llibre durante su participación en las jornadas "El futuro de la fiscalidad del ahorro en España", organizadas por la Asociación del Progreso de la Dirección (APD).

"En política todo es impredecible pero puedo adelantarles que CiU apoye al Gobierno en el trámite parlamentario de este texto", indicó el diputado de CiU.

Entre las cuestiones que no gustan a los nacionalistas catalanes de la reforma fiscal, Sánchez Llibre citó las "moderadas" rebajas, tanto del IRPF, como del Impuesto de Sociedades. En el caso del IRPF el Gobierno plantea bajar el máximo del 45% al 43%, mientras que el Impuesto de Sociedades caerá del 35% actual al 30% en un plazo de cinco años.

"Creemos que el Gobierno tiene márgen para bajar aún más estos tipos y así se pedirá durante el trámite parlamentario", afirmó Sánchez Llibre, quien reconoció que desde la propuesta inicial se han producido cambios "importantes".

A CiU tampoco le parece positivo el tipo único de tributación de la fiscalidad del ahorro al 18% de todos los instrumentos, "algo que también le plantearemos al Gobierno".

Respecto a la eliminación de las deducciones en materia de vivienda para los inquilinos de inmuebles, el diputado catalán también tachó de "negativo" el texto.

Finalmente, Sánchez Llibre dijo al Gobierno que vale la pena que la reforma fiscal "profundice" en mecanismos para que las aportaciones al futuro Sistema Nacional de Dependencia tengan beneficios fiscales.

ENMIENDA A LA TOTALIDAD

Por su parte, el secretario de Economía y Empleo del PP, Álvaro Nadal, tachó el texto de "negativo" en su conjunto, a excepción de la unificación de la fiscalidad del ahorro al 18%.

El PP considera que las desgravaciones fiscales de vivienda para los inquilinos es preciso que vuelvan al texto como medida de apoyo a los jóvenes.

Frente a este texto, el PP ha presentado una reforma fiscal alternativa que prevé un ahorro de unos 13.000 millones de euros al contribuyente, "cuando el Gobierno dejará de ingresar este dinero por la supresión de las deducciones".

Para ello, Nadal anunció que el PP presentará en el Congreso de los Diputados una enmienda a la totalidad del texto con la que pretende cambiar "sustancialmente" el fondo del sistema.

Durante su intervención, el portavoz de Economía del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Ricard Torres, reconoció que el trámite de la ley en la Cámara baja "no será fácil".

Según Torres, el Gobierno "está abierto" a nuevos cambios en el texto, tal y como ha hecho en el caso de la prohibición del rescate de las aportaciones a los planes de pensiones en un único pago o en la supresión de las deducciones en I+D+i.

"Es cierto que hay cosas que pueden cambiar en este trámite y que, incluso técnicamente, son discutibles. Creo que estos cambios se harán", puntualizó Torres, tras señalar que el objetivo es "evitar que la presión fiscal suba a lo largo del ciclo".

(SERVIMEDIA)
16 Mar 2006
F