CiU AFIRMA QUE LA NEGATIVA DE IRLANDA AL TRATADO DE LISBOA "NO DEBE BLOQUEAR LA EVOLUCIÓN DE LA UE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, manifestó hoy que la negativa de Irlanda al Tratado de Lisboa "no debe bloquear la evolución de la Unión Europea".
Duran i Lleida compareció en el pleno del Congreso de los Diputados para expresar la opinión de su grupo ante el resultado negativo del Tratado.
Asimismo, mostró su "preocupación" por que Bruselas no tuviera un 'plan B' en el supuesto de que se produjese, como ocurrio, un resultado adverso en el referéndum irlandés.
"Irlanda ha pedido tiempo, calma y no presión, la Unión Europea se lo ha concedido, pero este tiempo, calma y no presión a Irlanda no puede ir mucho más allá en el tiempo", manifestó el portavoz de CiU.
Duran i Lleida opinó que a España le interesa que se apruebe el Tratado de Lisboa porque con él tendrá alrededor de 50 eurodiputados, por lo que "le interesa en cuanto a presencia parlamentaria que entre en vigor".
El portavoz de CiU precisó que no culpa a Bruselas por el "no" de Irlanda al Tratado de Lisboa, puesto que "es responsabilidad de los países miembros" las causas y razones que no hayan permitido un éxito.
En cuanto a la ampliación de la Unión Europea a los países de los Balcanes occidentales, Duran dijo que comparte la opinión del presidente francés, Nicolas Sarkozy, de que no pueden entrar más países hasta que se encuentre una solución a la ratificación del Tratado.
Antes de su intervención, Duran quiso hacer una referencia al levantamiento de sanciones de la Unión Europea a Cuba. Dijo que tenía "una opinión negativa respecto a las sanciones", tanto en el ámbito de la UE como en el de Naciones Unidas, ya que "no han funcionado".
(SERVIMEDIA)
25 Jun 2008
M