RTVE

CiU "ADVIERTE QUE LA TELEVISION PUBLICA SEGUIRA SOMETIDA AL CONTROL DE LOS PARTIDOS"

- Aunque ve un avance que el director general de RTVE no lo nombre el Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, ve un "avance" que no sea el Gobierno, sino el Parlamento, quien elija al director general de RTVE, pero pide que "no se engañe" a la ciudadanía, ya que la "mayoría política" que sustenta al Ejecutivo será "la que decidirá quién dirige" RTVE.

En declaraciones a Servimedia, Duran i Lleida sentenció que "la televisión pública continuará sometida al control de los partidos".

El diputado de CiU lamentó que, al igual que sucedió con la ley de televisión digital terrestre -aprobada justo antes de Navidad, el Gobierno haya aprovechado el inicio de las vacaciones parlamentarias -la próxima semana es la última del actual periodo de sesiones- para aprobar esta "importante" reforma.

Sobre la reforma global del sector audiovisual, el parlamentario catalán apuntó que "contiene, sin duda, aspectos positivos, y otros que, a nuestro juicio, se apartan del auténtico fin de digitalizar cuanto antes la oferta televisiva en España". En ese sentido, afirmó que la concesión de un nuevo canal analógico "se contradice claramente con el reto de la digitalización".

Tras aplaudir la creación del Consejo de Medios Audiovisuales, CiU reclama que su sede sea Barcelona, con el fin de "concentrar por razones de eficacia para el sector en dicha área todo lo referente al ámbito público audiovisual". En Barcelona tiene ya su sede el Consejo Audiovisual de Cataluña.

Respecto a la presencia del catalán en la TDT, Duran i Lleida apuntó que la propuesta del Gobierno "deja abierta de par en par la puerta para que la presencia del catalán en la futura TDT sea completamente marginal".

(SERVIMEDIA)
24 Jun 2005
J