CIU ACUSA AL GOBIERNO DE INCUMPLIR SUS PROPIAS LEYES Y NI SIQUIERA PEDIR DISCULPAS
- Mas pide a Montilla que rechace los presupuestos del Estado si no se llega a un acuerdo en la financiación autonómica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de CiU, Artur Mas, acusa al Gobierno central de incumplir "sus propias leyes" ya que hoy se cumple el plazo fijado por el Estatuto de Cataluña para cerrar el modelo de financiación autonómica, y denuncia que ni siquiera pida "disculpas" por quebrantar este compromiso.
"El Estado, que es el que dicta las leyes, es el primero en incumplirlas", lamenta el presidente de CiU en un artículo publicado hoy por "La Vanguardia" y recogido por Servimedia.
Mas critica que éste es un "bonito ejemplo para la ciudadanía", que cuando incumple con los plazos legales "se ve sometida a todo tipo de sanciones". "Sin embargo, lo que me parece más irritante es que, además, nadie pida disculpas", afirma.
"Para el ciudadano que no cumple, todo el peso de la ley; para el Estado que no cumple, la ley no cuenta", denuncia el presidente de CiU.
Asimismo, acusó al Ejecutivo central de querer "darnos menos" de lo que fija el Estatuto de Cataluña en la reforma de la financiación autonómica y advierte de que "de ninguna manera podemos aceptar desandar el camino que a duras penas ya andamos".
En este sentido, el presidente de CiU afirma que un buen pacto para la reforma de la financiación autonómica será "el que cumpla con el cien por cien de lo que establece el Estatut".
"No pedimos más, aunque quisieramos más y no lo escondemos; pero no podemos aceptar menos, aunque sabemos que el Gobierno socialista quiere darnos menos", denuncia el presidente de CiU.
Para Mas, un buen pacto de financiación autonómica para Cataluña será aquel "que reduzca su más que abultado y finalmente reconocido déficit fiscal", y que asegure que no pierda posiciones en el ránking de riqueza per cápita. "El que más gana, más paga, pero no a costa de acabar teniendo menos que el que recibe", añade.
El tercer requisito que CiU plantea para el nuevo modelo de financiación es que éste se acuerde de forma "estrictamente bilateral" entre Cataluña y el Gobierno central.
"Cuarto, que Catalunya disponga de una amplia capacidad para modificar la mayoría de los impuestos sin tener que pasar por las Cortes" y, por último, que participe "en pie de igualdad" con el Gobierno central en la gestión de los impuestos que se pagan en Cataluña.
Asimismo, el presidente de CiU denuncia que cuando "los catalanes reclamamos una parte del dinero que nosotros mismos producimos, nos hacemos antipáticos" y asegura que se les presenta "como a unos críos caprichosos, quejicas, avariciosos e insolidarios".
En este sentido, afirma que a veces "obsesionados con quedar bien", Cataluña acaba "agachando la cabeza para regocijo de nuestros interlocutores". "Recomiendo que en las próximas semanas nos pongamos una buena protección, para evitar que los rayos centralistas nos dañen la piel en el momento en que debemos plantar cara para defender aquello que nos corresponde", subraya Mas.
Por último, reitera que CiU no apoyará los presupuestos si no se alcanza un "buen acuerdo de financiación". Por esta razón, dice al presidente catalán, José Montilla, que si se compromete a rechazar los presupuestos del Estado si no se llega a este acuerdo "hará la unidad más efectiva y la fuerza de Catalunya más real".
(SERVIMEDIA)
01 Ago 2008
J