CIU ACUERDA CON EL PSOE INCLUIR LA "HIPOTECA INVERSA" EN LA REFORMA DEL IRPF
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Convergència y Unió (CiU) ha acordado con el PSOE introducir la llamada "hipoteca inversa" para las personas dependientes en la reforma de la Ley de IRPF, que el Gobierno tiene previsto remitir al Parlamento en diciembre.
El portavoz de CiU, Josep Sánchez Llibre, defendió esta tarde ante el Pleno del Congreso de los Diputados una proposición de ley con la que pretendía regular la figura de la "hipoteca inversa".
Dicha hipoteca es una herramienta fiscal con la que las personas dependientes y propietarias de un bien inmueble conseguirían "la liquidez de un patrimonio inmovilizado", sin dejar de ser propietarios de esos bienes.
Los mayores de 65 años o personas con discapacidad obtendrían una póliza de crédito de la que podrían disponer a través de cantidades periódicas. Los posibles herederos, además, no perderían sus derechos, al poder optar entre reembolsar el crédito dispuesto, manteniendo por tanto la propiedad, o vender el inmueble, materializando y conservando en cada caso la correspondiente plusvalía.
Sin embargo, la prevista proposición de ley fue retirada en el último momento por Sánchez Llibre, que anunció un acuerdo con el PSOE para presentar una proposición no de ley, "a la espera de la futura Ley de Dependencia".
Una medida que el diputado por Guadalajara del PP José Ignacio Echániz calificó de "poco seria" por anteponer "las prisas" a "hacerlo bien". Al tratarse de una proposición no de ley no habrá trámite de enmiendas, con lo que "todos los partidos y la sociedad en su conjunto" no podrán participar, explicó Echániz.
PSOE y CiU presentarán conjuntamente esta proposición, aprovechando el cupode iniciativas de los socialistas en el Pleno del Congreso, por lo que esperan que pueda ser debatida a mediados de diciembre.
En una rueda de prensa conjunta, los portavoces del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, y de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida, explicaron que los elementos esenciales de la iniciativa de CiU serán aprobados, pero no en una ley específica, como pretendía este grupo, sino dentro de la normativa de IRPF y de la Ley de Dependencia comprometida también por el Gobierno.
Ambos grupos incluirán en esas dos leyes un conjunto de exenciones fiscales para que el empleo de esta figura no conlleve la actual penalización y para facilitar el aprovechamiento de los recursos inmobiliarios por parte de las personas dependientes.
(SERVIMEDIA)
22 Nov 2005
C