CITROEN ESPAÑA APUESTA POR UNAS VENTAS EN 2002 SEMEJANTES A LAS DE 2001
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La máxima responsable de Citroën España, Magda Salarich, es optimista y cree que tanto el mercado europeo de turismos como el español permanecerán estables en 2002, según dijo hoy durante la presentación en Madrid del nuevo Citroën Jumper y la gama Citroën de vehículos industriales.
Salarich estima que las ventas de coches se situarán a finales de este año en España próximas a la cifra de 2001 o con un ligero retroceso del 2 por ciento, colocando l nivel de matriculaciones en el entorno de 1.400.000 unidades (casi 1.437.000 en 2001).
Explicó que el objetivo de Citroën es matricular 200.000 vehículos en España entre turismos y vehículos industriales ligeros, cifra parecida a la de 2001; y un total de 1.300.000 en todo el mundo.
Salarich destacó que los dos primeros meses de este año Citroën ha sido líder en el mercado total español de coches y comerciales ligeros, con una cuota de penetración de casi el 12%.
La directiva se refirió alnuevo reglamento de distribución de vehículos en Europa y dijo que el borrador actual tiene algunos aspectos positivos y otros "preocupantes". Entre los positivos apuntó el que se pueda elegir entre distribución selectiva o exclusiva, y que el fabricante, cuantitativa y cualitativamente, pueda seleccionar sus concesionarios.
PREOCUPACION
Sin embargo, expresó su preocupación por la deslocalización, es decir, por que un concesionario pueda establecerse en cualquier punto de la Unión Europea. A su juico, esto llevará a una homogeneización de los precios de los coches en Europa en la banda intermedia, lo que se traducirá en una subida de los precios de los coches en algunos países, entre ellos España.
También rechazó que los concesionarios puedan subcontratar el servicio postventa, así como el multimarquismo. Según Salarich, que un concesionario pueda vender varias marcas podría perjudicar al consumidor, ya que, en su opinión, se podría perder transparencia y objetividad en la información al pretendr el concesionario vender los coches que mayor margen de beneficio le dejen.
Citroën presentó hoy en Madrid el nuevo furgón Jumper, que ya ha empezado a comercializarse en España, y que introduce dos motorizaciones inéditas, una diesel (el 2.2 HDI, de 100 CV) y una bicombustible (2.0i gasolina y GLP -gas natural-, de 110 CV).
La gama de la nueva Jumper contará con 14 furgones, 3 chasis cabina, 2 camiones y 3 combi. En total, 45 versiones distintas de esta furgoneta, que se ofrece como furgón cerrdo y acristalado, combi para el transporte de personas y camión.
(SERVIMEDIA)
22 Mar 2002
NLV