LA CITA ENTRE GONZALEZ Y PUJOL PARA CONCRETAR EL CALENDARIO ELECTORAL, AUN PENDIENTE DE LAS AGENDAS DE AMBOS LIDERES

BARCELONA
SERVIMEDIA

La cita entre Felipe González y Jordi Pujol para redefinir el calendario electoral y que debe acabar con todas las especulaciones sobre las fechas de celebración de los comicios generales y los catalanes todavía no ha sido fijada.

Las complicadas agendas de ambos políticos y las numerosas reuniones pendientes de las direcciones de de sus partidos seían el principal motivopor el que el encuentro podría aplzarse hasta finales de la próxima semana.

Aunque hasta hace pocos días la reunión entre el presidente del Gobierno y el de la Generalitat estaba prevista para el próximo fin de semana, antes de que el comité de enlace de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) y de Unió Democràtica de Catalunya (UDC) decidiera forzar o no unos comicios legislativos en otoño, la entrevista se situaría entre los días 14 y 15.

Antes de estas fechas se harían celebrado los actos institucionales y las declaraciones de los partidos con motivo de la Diada, el 11 de septiembre, y que tendrán un carácter preelectoral, y el comité de enlace de CiU habría suscrito de manera fromal el deseo de que los comicios que se avancen seas los generales, tal como han venido manifestando sus líderes esta semana.

Sin embargo, antes de que Felipe González inicie su viaje a Israel, Gaza, Jordania, Siria y Líbano, entre los días 10 y 13 de este mes y en el marco de las inicativas encargadas a la presidencia de la Unión Europea con ocasión de la candidatura europea de Cannes, quedan unos días (8 y 9) que podrían ser aprovechados para llevar a cabo la esperada cita.

Pujol también tiene en cartera un viaje institucional pendiente a Estados Unidos, aunque lo realizará entre los días 18 y 25 de septiembre.

Para esas fechas, el calendario electoral debe estar confeccionado y el presidente catalán tiene que haber expuesto a Felipe González que CiU es partidaria de que loscomicios generales se celebren en otoño argumentando la creciente pérdida de credibilidad de su Ejecutivo.

No obstante, Pujol podría proponerle una tercera hipótesis que ha cobrado fuerza después de las reuniones de los comités ejecutivos de CDC y UDC, y que consistiría en apoyar una convocatoria de elecciones generales en enero para dar margen al PSOE para encontrar un candidato y celebrar las catalanas en abril y agotar así la legislatura.

(SERVIMEDIA)
06 Sep 1995
C