CISCAR GARANTIZA QUE EL PSOE NO IMPEDIRA EL RELEVO DE HORMAECHEA

- Acusa al PP e IU de "intentar una tenaza" basada en planteamientos de erosión en vez de en proyectos políticos alternativos

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Socialista cumplirá con la resolución de su Comisión Ejecutiva Federal de hacer lo posible para que Juan Hormaechea deje de gobernar en Cantabria, aseguró hoy Ciprià Ciscar, secretario de Organización del PSOE, pese a que yer los socialistas cántabros votaron en contra del candidato José Luis Vallines, del Partido Popular.

El PSOE había renunciado a presentar candidato a la presidencia de la comunidad, lo que se interpretó como que dejaba el camino libre al centro-derecha para gobernar en Cantabria, pero en la primera votación de ayer Vallines no consiguió siquiera la mitad de los votos y Hormaechea continúa de presidente en funciones.

Ciscar señaló que "es indudable que en Cantabria en los próximos días se adoptaán las decisiones que también se estimen allí convenientes para que se produzca el cumplimiento de este objetivo, que entiendo que está en función de las expectativas de los ciudadanos de allí".

Por otro lado, Ciscar destacó que en la reunión mantenida con los secretarios regionales de Organización del partido constataron que "la recuperación económica se consolida".

Asimismo, estudiaron la preparación de las próximas elecciones municipales y autonómicas en 13 comunidades, en las que el PSOE va apromover la participación de sus militantes en la designación de los candidatos a alcaldes y concejales en lo que serán unas elecciones primarias.

La Comisión Ejecutiva Federal aprobará el próximo lunes la propuesta de reglamento interno que regirá en estas primarias. Una vez asumido por el Comité Federal, los militantes socialistas participarán en la designación de los candidatos durante los meses de diciembre y enero, indicó el secretario de Organización. El Comité Federal definirá también las propustas electorales e ideas-fuerza de la campaña.

TENAZA DEL PP E IU

Por otro lado, Ciprià Ciscar puso de manifiesto el "intento de tenaza" que practican, en su opinión, el PP e IU fruto no de un proyecto político alternativo, sino de "la búsqueda de la erosión del Gobierno y el Partido Socialista".

Ciscar acusó a Izquierda Unida y a su líder, Julio Anguita, de "prácticas en el estalinismo" por "lanzar acusaciones sin pruebas, tratando de que la otra parte haga su confesión sin más allá".

"Eso parece contrario al Estado de derecho y recuerda más el planteamiento de procesos de otras épocas", comentó. "Cuando el señor Anguita habla de acordar con el señor Aznar cualquier medida que permita que los socialistas no gobiernen, esto recuerda también a unas prácticas que se llevaron de acuerdos con la derecha para impedir el avance de la socialdemocracia".

El secretario de Organización dudó de que esta actitud "ni el electorado en su conjunto de IU ni muchos militantes de IU hoy pueden compartir.

En cuanto a Aznar, le reprochó que no haya aprovechado la "oportunidad que ha tenido durante meses de formular preguntas al presidente del Gobierno" y "parece que prefiere hacer declaraciones en los pasillos del Parlamento que formular preguntas al presidente del Gobierno".

Asimismo, Ciscar acusó al presidente del PP de tender "a moverse en los campos que él cree que pueden producir erosión. No ha planteado ninguna propuesta política alternativa de discusión o de debate, porque cuando lo ha heco tímidamente no ha generado la ilusión ni el interés en la ciudadanía, y únicamente sabe moverse en planteamientos que él interpreta como erosión".

Ciscar añadió que a Aznar "le quedan todavía muchas explicaciones para dar, que supongo que nos las irá dando en un próximo futuro", en referencia a "cuestiones que le han podido afectar o han podido afectar a comunidades autónomas donde gobierna el PP".

Según el secretario de Organización del PSOE, tanto Aznar como Anguita "están tratando de tender na cortina que impida ver las iniciativas, el trabajo y el esfuerzo de transformación".

(SERVIMEDIA)
24 Nov 1994
A