CISCAR ASEGURA QUE LOS CONTACTOS DE DAMBORENEA CON EL PP SE PRODUJERON EN MADRID HASTA NOVIEMBRE DEL 94

-"Es irrelevante que el PP ponga en duda quelas elecciones van a ser en marzo"

-"En el PP hay nerviosismo porque las distancias se acortan y el liderazgo de Aznar es muy débil"

-"Mientras el Gobierno desarrolla una actividad muy intensa, Aznar y el PP se dedican a enredar"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Organización del PSOE, Cipriá Ciscar, aportó hoy un nuevo dato sobre las reuniones de Ricardo García Damborena con el Partido Popular al asegurar que, además de los encuentros entre José María Aznar y Damborena en la lcalidad de Siero (Burgos), éste mantuvo reuniones de manera habitual en Madrid con estrechos colaboradores del presidente del PP hasta noviembre del 94, antes de que el ex secretario general de los socialistas vizcaínos fuese implicado en el secuestro de Segundo Marey.

Ciscar aseguró que Damborena "mintió" cuando negó en televisión la existencia de esos contactos con Aznar (la grabación de aquel programa fue reproducida durante un encuentro con informadores celebrado hoy en la sede del PSOE). "Una vezmás Damborenea miente cuando dice que es falso algo que es cierto y que está comprobado", dijo el dirigente socialista.

En cuanto al calendario interno del PSOE, Ciscar manifestó que el debate sobre el candidato se abrirá a finales del otoño. "Antes de Navidades tomaremos democráticamente las decisiones que el partido considere adecuado adoptar. Hay tiempo suficiente, porque estamos en el horizonte electoral para el mes de marzo". Sobre esta cuestión opinó que "el nerviosismo está más en otros lugaresque en el Partido Socialista" y aseguró que la apertura de ese debate "no está condicionada a ninguna decisión judicial", sino al calendario del presidente.

El dirigente socialista insistió en que el Gobierno "desarrolla una actividad muy intensa en estos momentos, tanto en el ejercicio de la Presidencia de la UE, que va a dar buenos resultados, como en el frente interno".

"Mientras tanto", añadió, "el señor Aznar y el Partido Popular están desde hace dos años con una política fundamentalmente detinada a enredar en la vida política española y en una estrategia de destrucción, que es aquella que confía más en restar apoyos al adversario que en sumar apoyos por la ilusión que se genere".

Opinó que esa estrategia al final no dará al PP los resultados que pensaban. "Las distancias se acortan, el liderazgo de Aznar es muy débil por su inconsistencia política, por sus contradicciones de pedir a los demás lo que uno es incapaz de hacer, pedir a los demás que utilicen los instrumentos constitucionale que corresponden al PP (en alusión a la moción de censura)". "El señor Aznar no ha dado nunca una explicación de nada, ni de sus contactos, ni de sus visitas, ni se sus reuniones, ni de las responsabilidades políticas que a los demás exige. Aznar no es mejor que el señor Hernández Mancha. Eso al final acabará viéndose".

Ciscar destacó el nerviosismo al PP por esa situación y consideró irrelevante que este partido, a través de su secretario general, Francisco Alvarez Cascos, ponga en duda la celebracin de elecciones generales en marzo. "Los señores del PP acostumbran a poner en duda cualquier cosa, pero me parece que esto es bastante irrelevante en la medida que quien tiene la facultad de decidir cuándo son las elecciones, que es el presidente del Gobierno, ya ha dicho que son en marzo".

GAL

Ciscar consideró que la comisión GAL en el Senado, por parte del Partido Popular, "no es más que una parte de la aplicación de la estrategia destructiva, sobre todo cuando esos asuntos están tratándose por l esferas judiciales correspondientes". "Además", dijo en referencia a la derecha, "de toda la historia de este país sólo les interesa los últimos doce o trece años".

Añadió que le llama la atención que en España no se haya hecho una reflexión intelectual y moral a fondo de lo que ha supuesto un largo periodo de dictadura (sin entrar en responsabilidades penales puesto que se dio una ley de punto final para esa etapa), y que las personas que condujeron a esa situación desaparezcan sin pedir perdón. "Si embargo, hay todo un interés por parte de la derecha y por parte de algún otros sector, de someter a un juicio histórico a la etapa de gobierno socialista, que ha sido la más transformadora de este país".

En cuanto al suplicatorio de Barrionuevo, Ciscar se mostró partidario del "voto en conciencia".

(SERVIMEDIA)
07 Nov 1995
J