CIS. ZAPATERO DEMOSTRO MAS CONOCIMIENTO Y SENSIBIIDAD HACIA LOS PROBLEMAS DE LOS ESPAÑOLES EN EL DEBATE DE LA NACION

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, demostró mayor conocimiento de los problemas de España y más sensibilidad hacia las situaciones adversas por las que pasan los ciudadanos que el presidente del Gobierno, José María Aznar, en el pasado Debate sobre el Estado de la Nación, según los datos que arroja el estudio monográfico hecho por el Cis tras el pulso parlamentario.

El 77,4 pr ciento de los encuestados cree que el líder de la oposición demostró conocimiento de los problemas del país, frente al 69,9 por ciento que lo piensa de Aznar. También en sensibilidad hacia esos problemas gana Zapatero, que alcanza el 79,2 por ciento, frente al 52,8 por ciento que le atribuye esa capacidad al presidente.

La encuesta se realizó en los dos días siguientes a la celebración del Debate sobre el Estado de la Nación entre 1.000 personas de toda España, y se hizo público a través de la págin web del Centro de Investigaciones Sociológicas a última hora de la tarde.

Según el 72,6 de los españoles, Zapatero demostró moderación en su intervención, cualidad que sólo le atribuye el 66,6 por ciento a Aznar. Para el 62,3 por ciento exhibió sentido práctico, frente al 61,5 por ciento que se lo atribuyen al presidente.

En capacidad de comunicarse con el hombre de la calle, el líder socialista gana claramente al presidente del Gobierno alcanzando un 72,9 por ciento, muy superior al 41,2 por cinto de Aznar, que en este punto consigue que el 53,1 por ciento de los encuentados opine en su contra.

EL 66 por ciento cree, además, que Zapatero encaja las críticas, mientras que el 49,9 por ciento afirma que Aznar no tiene esa habilidad y sólo el 45,9 por ciento el atribuyen capacidad de autocrítica.

Sólo en iniciativa política gana el presidente al líder de la oposición. Así, el 75 por ciento de los españoles cree que Aznar demostró esa iniciativa en el Debate, frente al 63,9 por ciento que l cree que Zapatero.

En términos generales al 50,5 por ciento le pareció bien o muy bien la intervención de José María Aznar en el Congreso, y al 29,8 por ciento le pareció mal o muy mal. En el caso de Zapatero, el 56,8 por ciento considera que estuvo bien o muy bien y el 20,2 por ciento que estuvo mal o muy mal.

Además el 49,2 por ciento de los encuestados se sintieron identificados con bastantes o la mayoría de las cosas que dijo Aznar, y el 46,9 por ciento no las compartían poco o nada.

n relación al líder de la oposición, el 51,4 por ciento dijo sentirse identificado con la mayoría o bastantes de sus propuestas, frente al 43,6 por ciento que dijo compartir poco o nada de lo que él defendió.

En el caso del presidente los encuestados creen que su intervenición fue seria (76,1 por ciento), responsables (73,1 por ciento), realistas (51,6 por ciento), superficiales (49,2 por ciento), demagógica (42,2 por ciento), clara y comprensible (66,9 por ciento) y optimista para el 66,9 por ciento.Sin embargo, en las intervenciones de Zapatero apreciaron que fuera seria el 77,3 por ciento, reasponsable (72,4 por ciento), realista (55,6 por ciento), superficial (34,9 por ciento), demagógica (36,5 por ciento), clara y comprensible (72,2 por ciento) y optimista para el 63,9 por ciento.

(SERVIMEDIA)
30 Jul 2002
SGR