CIS. EL PSOE PIDE A LA JUNTA ELECTORAL CENTRAL QUE INVESTIGUE LOSUCEDIDO CON EL SONDEO DEL CIS SOBRE LAS ELECCIONES VASCAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE va a pedir a la Junta Electoral Central que abra una investigación para esclarecer si el Gobierno disponía de la encuesta del CIS sobre intención de voto en Euskadi y la ha ocultado al Parlamento y a la opinión pública.
Así lo anunció en rueda de prensa la secretaria general del Grupo Socialista, María Teresa Fernández de la Vega, que reclamó al Ejecutivo la entrega inmediata del sondeo al Parlamento yla comparecencia urgente del ministro de la Presidencia, Juan José Lucas.
La dirigente socialista cuestionó públicamente la versión oficial, según la cual problemas técnicos de última hora impidieron la difusión del barómetro antes de que expirara el tiempo legal para hacerla pública, cinco días antes de los comicios.
Fernández de la Vega subrayó la profesionalidad acreditada por los trabajadores del CIS durante años, y otorgó por ello credibilidad a su aclaración de que el trabajo finalizó a tiepo y, si no se difunde, es por cuestiones ajenas a ellos.
Si esto es así, aseguró, sería la primera vez en la historia democrática que el Ejecutivo oculta al Parlamento y a la opinión pública un barómetro del CIS, vulnerando incluso la propia legislación y los mandatos de la Junta Electoral Central.
Además, la diputada socialista negó que algún miembro del Gobierno se haya puesto en contacto oficial u oficiosamente con el PSOE para comunicarle la próxima entrega de la encuesta o para aclarar lo ourrido.
"Es algo verdaderamente insólito y una burla", afirmó la diputada socialista, para quien cada vez hay más sospechas de que el Ejecutivo está cayendo en una grave "deslealtad política y democrática".
Por todo ello, Fernández de la Vega exigió la inmediata entrega del sondeo al Parlamento, las explicaciones públicas de Lucas y la apertura de una investigación por parte de la Junta Electoral Central.
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2001
CLC