CIS. EL PSOE PIDE LA DIMISION INMEDIATA DEL PRESIDENTE DEL CIS
- Los socialistas sospechan que el Gobierno encargó la encuesta sobre Cataluña previendo un escenario distinto en Euskadi
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, expresó hoy sus sospechas de que el Gobierno encargara al Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) un estudio sbre Cataluña previendo "un escenario en Euskadi distinto" al que ha salido de las urnas, para dar la imagen de que el PP aumenta en las llamadas nacionalidades históricas. El dirigente socialista pidió la dimisión inmediata del presidente del CIS.
Blanco expuso la interpretación que hacen los socialistas del sondeo del CIS sobre Cataluña difundido hoy y su primera conclusión es que el Gobierno, tras lo sucedido con la encuesta de Euskadi, "va con el paso cambiado". "Cuando toca dar datos, los oculta.cuando no toca, los ofrece".
Tras exponer algunas contradiciones que arroja la encuesta, tanto en su contenido como en la forma en que se ha difundido, Blanco concluyó que el CIS, a pesar de la profesionalidad de sus trabajadores, ha cometido "demasiados errores en muy poco tiempo".
Como ejemplo, se preguntó por qué dicen que el trabajo de campo está hecho antes de que Pujol anunciara su retitrada y, en cambio, el enunciado de una de las preguntas es "en caso de que, como ha anunciado, Jordi Pujl no se presentase a las próximas elecciones, ¿quién preferiría usted que fuera candidato de CiU a la Presidencia de la Generalitat?".
Además, celebró irónicamente que gracias a esta encuesta los españoles "hayamos descubierto que Piqué es el candidato del PP", ya que aparece en la valoración de líderes catalanes pese a ser ministro y no ocupar ningún cargo orgánico ni institucional en Cataluña.
Por estos motivos, reclamó la dimisión inmediata del presidente del CIS, Ricardo Montoro, y la compareencia urgente en el Congreso del ministro de la Presidencia, Juan José Lucas, del que depende directamente este organismo.
Blanco aseguró que los datos de intención de voto coinciden en líneas generales con las encuestas internas de los socialistas catalanes. Sin embargo, cuestionó la "cocina" del CIS, ya que el Ejecutivo ha demostrado, en su opinión, que no tiene reparos a la hora de "utilizar" este organismo "con fines partidarios".
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2001
CLC