CIS. EL PP GANABA AL PSOE POR UN 6% DE VOTO TRAS LAS ELECCIONES EUROPEAS Y ANDALUZAS, SEGUN EL `BAROMETRO' DE JULIO
- Un 80% de los españoles piensa Cataluña es la comunidad más favorecida por el Gobierno de Felipe González
- Aznar sigue inspirando menos "confianza" que González, pero aumentan lo que creen que lo haría "mejor"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP aventajaba al PSOE en un 5,8% de intención de voto el pasado mes de julio, un mes después de las elecciones europeas y autonómicas andaluzas, según el `barómetro' del Centro de Investigaciones Sociológicas correspondiente a ese mes, al que ha tenido acceso Servimedia.
Ese sondeo, de 2.492 entrevistas y realizado entre el uno y el cinco de julio, revela que a la pregunta "Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, esdecir, al Parlamento Español, ¿A qué partido votaría usted?", un 26,2% responde PP y un 20,4%, PSOE.
La diferencia se recorta hasta el 5,2% en `voto + simpatía', y se queda en un 29,3% para el PP y un 24,1% para el PSOE.
Por lo que respecta al resto de partidos, IU obtiene un 12,4% en intención de voto y un 14,6% en `voto + simpatía'; esta relación es de 3,4-3,8% para CiU; 1,1-1,4% para PNV. A pesar de ser extraparlamentario, CDS logra un 0,4-0,7%. Un 10,7% de los españoles dice que no votaría a ingún partido.
El pasado miércoles, el portavoz del Grupo Socialista, Joaquín Almunia, aseguró que en los tres `barómetros' del CIS que suceden a éste, septiembre (en agosto no hay), octubre y noviembre, el PSOE logra invertir la tendencia a la baja hasta situarse a sólo dos puntos del PP. En concreto habló de unos porcentajes de `voto + simpatía' en torno al 37% para el PP y 35% para el PSOE.
DIFERENCIAS REGIONALES
Del `barómetro' de julio se desprende también que los españoles creen mayoritaramente que Cataluña, País Vasco y Andalucía, son, por este orden, las comunidades autónomas más favorecidas por el Gobierno de Felipe González, en opinión de los españoles.
Así, a la pregunta de qué región es la más "favorecida", un 79,4% de los encuestados responde que Cataluña, seguida de Euskadi, con un 52,9% de las respuestas y Andalucía, con un 45,5%.
A mucha distancia, con un 14,1%, se sitúa Madrid, la cuarta región de este `ranking', y Extremadura (3,6), Comunidad Valenciana (2,6) y Galici (1,9). El resto obtienen menos de un uno por ciento de las respuestas.
Además, el 62,7% de los españoles cree que a CiU le preocupa "poco (34,3) o nada (28,4)" el llamado "interés general de España". Un 61,3% de encuestados cree que al PNV también le importa "poco o nada" el interés de España.
GONZALEZ INSPIRA MAS CONFIANZA
Por lo que respecta a liderazgo, Felipe González sigue inspirando más "confianza" que José María Aznar, cuando se pregunta por separado sobre las dos principales figuras dela política española.
González inspira "mucha (6,7) o bastante (26)" confianza al 32,7% de los entrevistados por el CIS en julio. Sólo al 29,4% Aznar les merece "mucha (4,8) o bastante (24,6)" confianza.
Sin embargo, cuando se les compara a ambos en la pregunta "¿Y cree usted que si José María Aznar estuviese al frente del Gobierno lo haría mejor, igual o peor de Felipe González?" aumentan el número de los que creen que lo haría mejor.
Si en el `barómetro' del CIS de mayo, un mes antes de la elecciones europeas, sólo un 20,4% respondían que "mejor", en julio ya era el 25,9%. Además desciende el número de quienes creen que lo haría "peor" (31,7 en mayo por 29,4 en julio) y se mantiene en torno al 28,5% el porcentaje de los que consideran que lo haría "igual".
(SERVIMEDIA)
02 Dic 1994
G