CIS. EL PP AMPLIA SU DISTANCIA CON EL PSOE RESPECTO A ENERO

- Los populares aventajan en 8,3 puntos a los socialistas

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular (PP) ha ampliado en un punto su diferencia con el PSOE, según el barómetro del CIS del mes abril. Según el estudio sociológico, el PP, con una estimación de voto del 43,5 por ciento, aventaja en 8,3 puntos al PSOE, al que se asigna un 35,2 por ciento, mientras que en enero la diferencia ascendía a un 7,3 (43,5 por ciento ara el PP y 36,2 por ciento para PSOE).

La encuesta del CIS atribuye a IU una estimación de voto del 4,9 por ciento, 2 décimas menos que en enero. A CiU se le atribuye una estimación del 4 por ciento, una décima más que en el anterior barómetro. El PNV consigue un 1,3 por ciento (1,4 por ciento en enero) y el BNG alcanza el 1,4 por ciento (1,2 por ciento en enero).

En su conjunto, el 34,9 por ciento de los encuestados considera buena (32,9 por ciento) o muy buena (2 por ciento) la gestión del Goberno del PP, lo que significa un ligero empeoramiento en la percepción que tienen los ciudadanos respecto a enero, en que eran el 36,3 por ciento los que la calificaban como buena o muy buena.

En cambio, en abril eran el 17,8 por ciento los que opinaban que la gestión del Ejecutivo era mala o muy mala, frente al 16,7 por ciento que la consideraban así en enero pasado.

En cuanto a la actuación del PSOE como oposición, un 21,5 por ciento considera que lo está haciendo bien o muy bien, frente al 27 or ciento que lo pensaban en enero y n 19,5 por ciento consideraban en abril su gestión como mala o muy mala, frente al 16 por ciento que la tildaban de mala o muy mala en el anterior barómetro.

El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Jorge Fernández Díaz, aseguró que la estimación de voto del barómetro de abril no puede interpretarse como un repunte del nacionalismo gallego previo a las elecciones autonómicas que en octubre se realizarán en esa comunidad.

"Hacer ese tipo de extrapoaciones está fuera de lugar", dijo Fernández Díaz, quien considera que la confianza de los gallegos en el gobierno de Manuel Fraga "se mantiene".

(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2001
SGR