CIS. LA JUSTICIA ES EL SERVICIO PUBLICO QUE PEOR FUNCIONA, SEGUN UNA ENCUESTA DEL CIS
- Para los españoles, el Estado gasta demasiado en defensa y muy poco en vivienda, enseñanza y medio ambiente
- Más del 82% asegura que en España existe "bastante" o "mucho" fraude fiscal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Administración de Justicia es el servicio público que peor funciona, según una encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) a la que ha tenido acceso Servimedia.
Según el estudio del CIS, titulado "Opinión Pública y Política Fiscal", el 62,4 por ciento de los españoles cree que la Justicia funciona "poco o nada" satisfactoriamente. Por el contrario, los encuestados se muestran sobre todo satisfechos del funcionamiento del transporte urbano, del ferrocarril y del servicio de correos. Respecto a las áreas a las que el Estado dedida el dinero que recauda a través de los impuestos, cerca de un 40% considera que se gasta demasiado en defensa. Asimismo, creen que se invierte muy poco en vivienda, enseñanza, protección del medio ambiente, seguridad social y pensiones y en sanidad.
IMPUESTOS INJUSTOS
En general, la mayoría de los españoles (57,1%) reconocen que los impuestos son necesarios para que el Estado pueda prestar servicios públicos, pero también más de la mitad (51,5%) asegran que reciben del Estado menos de lo que pagan, y el 76% cree que los impuestos no se cobran con justicia.
En este sentido, un 61,7 por ciento de los entrevistados afirman que es posible reducir los impuestos y mantener los servicios públicos y prestaciones sociales actualmente existentes, y que no es preciso aumentar los impuestos para mejorar las prestaciones, opinión que comparten el 70,4 por ciento.
En cualquier caso, puestos a reducir gastos, el 53,8 por ciento de los españoles aconsejan a Estado que invierta menos en defensa. Esta es la única partida que los entrevistados estarían a favor de reducir y se opondrían a una reducción en el resto de servicios públicos. Sobre todo rechazarían que disminuyera el dinero que se destina a sanidad y a enseñanza.
Por último, la encuesta de CIS pregunta a los españoles sobre la existencia en nuestro país de fraude fiscal. En esta cuestión, la opinión es ampliamente mayoritaria: el 82,5% afirman que en España se produce "mucho" o "bastante" fraude iscal.
El estudio se realizó del 1 al 7 de julio de 1999 sobre una muestra de 2.500 entrevistas a españoles de ambos sexos de 18 años y más.
(SERVIMEDIA)
24 Dic 1999
SBA