CIS. HERNANDO (PP) RECUERDA A ZAPATERO QUE BORRELL TAMBIEN SUPERO A AZNAR EN LAS ENCUESTAS

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PP, Rafal Hernando, recordó hoy al secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, que, cuando José Borrell ganó las primarias en su partido también obtuvo una valoración superior al presidente del Gobierno, José María Aznar, pero que por problemas internos y falta de cohesión en su partido llegó a dimitir.

Hernando hizo esta reflexión a Servimedia después de conocerse los resultados del último barómetro del CIS, según el cual Zapatero es el político mejor valorado con 5,57 puntos, frente a los 5,4 de Aznar. El PP aventaja al PSOE en intención de votos por 7,5 puntos.

Según el portavoz popular, Zapatero debe practicar un discurso "coherente" y mantener a su partido "cohesionado" porque, "si no, va a tener un camino similar al que tuvo el señor Borrell, que también fue más valorado que Aznar en su momento, incluso más que ahora el señor Zapatero y, sin embargo, fue víctima de los problemas internos de su partido y fue incapaz de articular un mensaje y de unir a su partido en torno a una línea poítica".

El PP achaca este índice de valoración del líder socialista a que las encuestas se produjeron nada más acceder a la secretaría general de su partido "cuando apenas hablaba nada", y considera que, tras las "últimas contradicciones" en su discurso sobre la política antiterrorista, tras los "vaivenes y posiciones diferentes", según Hernando, "ahora los resultados serían otros muy distintos".

Hernando destacó que la ventaja del PP sobre el PSOE en la intención de voto es de 7,5 puntos, reflej un dato muy parecido a los obtenidos antes de las elecciones generales, "a pesar de los últimos problemas económicos que han afectado más a los españoles derivados de la subida de los precios internacionales del petróleo o la subida de los tipos de interés del Banco Central Europeo, la propia fragilidad del euro o repunte de la inflación".

Estos datos del CIS, añadió, demuestran que "existe una buena valoración de la acción del Gobierno y confianza en la forma en que el Gobierno ha afrontado estos prblemas".

(SERVIMEDIA)
28 Nov 2000
R