CIS. EL GOBIERNO DICE QUE "EL FUTURO NO SE HACE EN LAS ENCUESTAS, SINO QUE SE CONSTRUYE EN LAS URNAS"
- El CIS ha realizado 25 sondeos preelectorales sobre las europeas, autonómicas y municipales de 12 ciudades
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno, a través del secretario de Estado e Relaciones con las Cortes, José María Michavila, trasladó hoy el mensaje de que "el futuro no se hace en las encuestas, el futuro se construye en las urnas", durante la presentación de los 25 sondeos preelectorales que ha realizado el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ante las elecciones del 13 de junio.
Esos 25 sondeos preelectorales del CIS están dedicados a las elecciones europeas, a las comunidades autónomas que tienen elecciones el 13 de junio y a las elecciones municipales de Barcelna, Málaga, Sevilla, Bilbao, San Sebastián, Vitoria, La Coruña, Santiago de Compostela, Vigo, Madrid y Valencia.
Michavila destacó que estos sondeos son "los mismos" que el CIS realizó para las europeas del 94 y para las elecciones autonómicas y municipales del año 95, "con la notable diferencia de que el Gobierno no se los ha reservado para sí o para su partido político", dijo.
En este sentido, Michavila recordó la polémica del año 95, "en la que sistemáticamente se negó", dijo, la existencia delas encuestas que hoy están en la base de datos, donde fueron introducidas en 1996. Esta polémica generó la presentación de una proposición de ley para la publicidad de los sondeos realizados por el CIS.
Michavila resaltó que para el Gobierno "es un motivo de satisfacción que por primera vez todas estas encuestas preelectorales se ponen al servicio de todos los ciudadanos" y "se está cumpliendo estrictanmente la ley".
En conjunto, estas 25 encuestas del CIS se han realizado con cerca de 30.000 enrevistas realizadas entre los días 3 y 26 de mayo.
(SERVIMEDIA)
04 Jun 1999
J