CIS. EL GOBIERNO DICE QUE LA ALTERNATIVA AL PP NO ES EL PSOE, SINO LA SUMA DE "SIETE U OCHO PARTIDOS"

- Fernández Díaz sostiene que fue ERC quien "invitó" a ETA a la campaña

ADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado para las Relaciones con las Cortes, Jorge Fernández Díaz, afirmó hoy que la última encuesta del CIS "confirma lo que nosotros estamos diciendo en campaña, que la alternativa al PP es la suma de siete u ocho partidos", no el PSOE.

En una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados para presentar la macroencuesta electoral del CIS, Fernández Díaz manifestó que de este sondeo se desprende que la alternativa al Gobierno popular se puede construir, en odo caso, con Izquierda Unida, más el PNV, más ERC, y no con el PSOE por sí solo.

Esto explica, a su juicio, que aunque el 34 por ciento de los encuestados prefiera al candidato socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, como presidente, frente al 33 por ciento que optan por el popular, Mariano Rajoy, este último gane en estimación de voto.

Ello se debe, recalcó, a que los votantes de partidos como ERC, IU o PNV saben que sus candidatos no van a ser presidentes, por lo que a la hora de elegir entr Rajoy y Zapatero mencionan a éste último, aunque luego no le voten. "Esa paradoja tiene esta explicación", dijo.

Agregó que para el PP y el Gobierno es "extraordinariamente esperanzador" este sondeo, porque "una clara mayoría social" avala la labor del Gobierno y confía en el PP "como el mejor situado para seguir dirigiendo el destino del país".

A su juicio, el desarrollo económico y social que se ha producido en España en los últimos ocho años de gobierno popular "no hay partido que los garantie mejor que el PP en este momento".

Por otro lado, confió en que el secretario de Organización socialista, José Blanco, "especialista en decir tonterías", no diga que esta encuesta está manipulada y no se muestre a favor de los resultados en Andalucía, que favorecen al PSOE, y en cambio considere erróneos los de las generales por beneficiar al PP.

ETA, INVITADA A LA CAMPAÑA

Preguntado por el ascenso de ERC, que eludió valorar, y la posible repercusión del discurso del PP durante la campaña en ete resultado, Fernández Díaz comentó que "quien invitó a ETA a la campaña electoral fue Carod-Rovira", no los populares.

"Si no se hubiera ido en plenas vacaciones de Navidad y Reyes a Perpignan a reunirse con ETA", agregó, no se estaría dando protagonismo a la banda terrorista en la campaña electoral y sólo se hablaría del éxito policial al interceptar la furgoneta-bomba que habría provocado una "masacre" en Madrid.

Insistió, por lo tanto, en que el hecho de que la formación independentista pued llegar a obtener grupo parlamentario, algo que, confesó, no le gusta, no es responsabilidad de los populares, aunque "en Cataluña, menos de que llueva, de todo lo que pasa tiene la culpa el PP".

Además, dijo que no fueron los populares los que convocaron una manifestación "absurda" que mezclaba en su lema el rechazo a ETA y el apoyo al autogobierno, una iniciativa del tripartito en la que sólo el PP estuvo ausente.

(SERVIMEDIA)
04 Mar 2004
4