CIS. EL GOBIERNO ATRIBUYE EL ASCENSO DEL PSOE A UNA "RECOMPOSICION" DE LA IZQUIERDA POR LA BAJADA DE IU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno atribuye el ascenso del PSOE en votos y eurodiputados, según las predicciones del Centro de Investigaciones Sociológicas, a una "recomposición" de la izquierda española por la caída de Izquierda Unida.
El ministro portavoz, osep Piqué, cree que el sondeo dado a conocer hoy es "coherente" con otros de empresas privadas de propsección publicados en los últimos días y reflejan una clara "tendencia al alza" del voto PP.
Lo que reflejan los resultados es un porcentaje de apoyo al PP "algo superior" del que recibió en las Elecciones Europeas de 1994.
El ascenso del PSOE a costa de IU, aclaró Piqué, no significa que crezca el voto de izquierda en conjunto que va "ligeramente a la baja", según la encuesta del CIS.
"En eneral lo que se ve es una confirmación de las tendencias que se reflejaron ya en las elecciones del año 95 y parace que hay una estabilidad del electorado bastante sólida y, por consiguiente, deja abiertos los resultados", explicó el portavoz del Gobierno.
El Ejecutivo reconoce que hay "determinados sectores", en alusión a los socialistas, que les gustaría que estas elecciones fuesen unas primarias, pero cada elección "tiene su propia lógica que no hay que extrapolar".
"En las Elecciones Europea de 1994 la distancia entre los dos grandes partidos fue de unos 9 puntos, y después en las elecciones generales esa distancia fue completamente distinta (sólo 1,3%). Yo creo que hay que separar la dinámica de cada proceso electoral y no sacar más conclusiones de las estrictamente necesarias", comentó Piqué.
Con una excepción, la que se deriva de una tendencia general de apoyo a un partido que se consolida, "que es lo que entendemos que está sucediendo con el PP". En otros casos puede que sea "de form distinta", en referencia a que el crecimiento del PSOE puede ser coyuntural.
(SERVIMEDIA)
04 Jun 1999
G