CIS. FERNANDEZ DIAZ DICE QUE LA ENCUESTA DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACION ES "ABSOLUTAMENTE PUBLICA"

- En cuanto a la interpretación del Gobierno, indica que lo sorprendente sería que coincidiera co la del PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado para las Relaciones con las Cortes, Jorge Fernández Díaz, aseguró hoy que la encuesta del CIS acerca del Debate sobre el Estado de la Nación es "absolutamente pública" desde el momento en que se envió un comunicado del Gobierno y fue expuesta en Internet, aunque no fuera presentada en rueda de prensa.

En una rueda de prensa celebrada hoy en el Congreso de los Diputados, Fernández Díaz respondió a las críticas del PSOE y se sorprendó de que "se enfaden" porque no compareció para presentar estos datos, cuando "sistemáticamente está descalificando al CIS" y los trabajos que, según los socialistas, realiza "para el Gobierno".

Insistió en que el CIS siempre hace públicas sus encuestas, y en este caso fue presentada al Congreso y al Senado el pasado martes, minutos antes de colgarla en la página web y de que el Gobierno enviase un comunicado a los medios de comunicación con sus resultados.

Fernández Díaz insistió en que si estosdatos no fueron presentados en una rueda de prensa fue porque la política del Gobierno es, y seguirá siendo, comparecer en el Congreso para presentar los barómetros mensuales, lleven o no intención de voto y valoración de líderes.

La misma política se sigue con encuestas realizadas con carácter de urgencia, como la que se elaboró la semana pasada sobre la crisis de la isla de Perejil o la relativa a los atentados del 11 de septiembre, en 2001, pero no para encuestas monográficas como ésta.

Respeco a la elaboración de encuestas sobre el debate de años anteriores, indicó que se ha venido haciendo un sondeo del CIS posterior al debate desde el año 1983, y siempre se ha presentado ante las Cámaras, unas veces acompañado de su exposición en rueda de prensa y otras no.

En cuanto a la forma de presentar esta encuesta por el Ejecutivo, recalcó que "la opinión del Gobierno está reflejada en esta nota, y lo sorprendente sería que la valoración del Gobierno coincidiera con la que que hace el PSOE".

El portavoz socialista, Jesús Caldera, denunció ayer que el comunicado enviado por el Gobierno resaltaba la "firmeza" del presidente, José María Aznar, en lugar de presentar al líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, como vencedor del debate.

(SERVIMEDIA)
01 Ago 2002
E