CIS. FERNANDEZ DIAZ AFIRMA QUE LOS ESPAÑOLES RECHAZAN LA ACTITUD DE LA OPOSICION EN LA GUERRA DE IRAQ, Y NO SOLO LA DEL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Jorge Fernández Díaz, aseguró hoy en la rueda de prensa de presentación del barómetro del CIS correspondiente al mes de abril que es "más significativo" que los ciudadanos suspendan a la oposición que al Gobierno en la gestión de la guerra de Iraq.
A su juicio, el hecho de que más de la mitad de los españoles, el 53,9 por ciento, critique la posición mantenida por el Ejecutivo respecto del conflicto iraquí "no es una sorpresa Ya lo sabíamos", y en cambio, considera es mucho más importante que el 30,6 por ciento opine que la oposición lo hizo mal o muy mal en esa crisis.
El barómetro del CIS indica que el 20 por ciento de los encuestados cree que el Gobierno lo hizo bien o muy bien, mientras que el 53,9 juzga su actuación mala o muy mala, y el 21,5 por ciento la ve regular.
En relación a la oposición, el 24,9 por ciento vió su postura bien o muy bien, el 30,6 por ciento la juzga mal o muy mal y el 37,5 por ciento la cnsidera regular.
Entiende Fernández Díaz que estos resultados de la encuesta son negativos para la oposición, y que esta percepción ha quedado patente en los resultados de las elecciones muncipales del 25 de mayo. "¡Que cada palo aguante su vela!", recomendó el dirigente popular.
El secretario de Estado afirmó que este CIS, cuyo trabajo de campo se realizó entre los días 24 y 30 de abril, está muy condicionado por los compases finales de la guerra en Iraq y desde entonces "el momento político ha ambiado mucho".
Según dijo, "una vez recuperada la normalidad" y bajo la influencia de la campaña electoral paasada, ha quedado en evidencia la "confianza" de los ciudadanos en el PP y su escaso deseo de que se produzca "un cambio de ciclo".
"De los resultados de las elecciones no se desprende una voluntad de cambio del electorado. Esa inclinación no se percibe ni en los sondeos ni en los resultados electorales", dijo.
A su juicio, el PP cuenta con un sólido "suelo electoral" que achacó a qu "a los españoles no les va mal" con el Gobierno del Partido Popular, que además cuenta con un "liderazgo muy consolidado" en la persona de José María Aznar.
(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2003
SGR