CIS. LOS ESPAÑOLES, MUY PESIMISTAS CON LA MARCHA DE LA ECONOMIA
- La corrupción política es lo que más preocupa a los ciudadanos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de la mitad de los españoles consideran que la situación económica actual de España es maa o muy mala, según el barómetro de noviembre de 1995 realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Según esta encuesta, a la que ha tenido acceso Servimedia, sólo un 8,9 por ciento de los españoles considera que la situación económica es buena y un 0,6 por ciento la valora como muy buena. Por contra, un 35,5 por ciento de los encuestados opina que es mala, un 39,7 por ciento regular y un 13,9 por ciento muy mala.
De los problemas más importantes que existen en España en estos moentos, el paro ocupa el primer lugar en una multirrespuesta, con un 81,4; seguido a gran distancia por "corrupción y fraude", con un 23,3; la "crisis política", un 20,5; los "problemas económicos", un 19,2, y el "terrorismo", 18,0.
Los problemas de la juventud son los menos mencionados por los encuestados (1,7), siendo superados por los asuntos agrícolas (2,2), la pesca (3,6) y los problemas sociales/pobreza (6,4).
Por otra parte, un 14,5 por ciento respondieron que la noticia más preocupante de a situación de España es la corrupción política, seguido, con un 8,9, por el caso De la Rosa-Conde sobre la Casa Real; el terrorismo de ETA, con un 7,6, y el 'caso GAL', con 6,6 por ciento.
El suplicatorio de Barrionuevo es la cuestión, de las 17 planteadas, que menos preocupaba a los encuestados, con un 0,3, seguida de la guerra de Bosnia (0,4), el 'caso Mario Conde' (0,9) y el 'caso Roldán' y los fondos reservados (1,2).
El barómetro de noviembre se realizó entre el 8 y 13 de dicho mes del año asado, sobre un total de 2.486 entrevistas.
(SERVIMEDIA)
17 Ene 1996
J