CIS. LA DIRECCION DEL PSOE VE CONSOLIDADO A ZAPATERO FRENTE A UN GOBIERNO "AGONICO"

- Blanco dice que es Arenas quien debe pedir disculpas a los socialistas por sus "excesos verbales"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, aseguró hoy que el sondeo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sobre el último Debate sobre el Estado de la Nación demuestra la consoldación del proyecto y el liderazgo de José Luis Rodríguez Zapatero frente a un Gobierno del PP cada día "más agónico".

"Hace poco dije que veinte días después del Debate sobre el Estado de la Nación el estado del Gobierno era agónico. Razones tenía para decirlo, hoy confirmadas por la encuesta del CIS", dijo Blanco antes de celebrar el acto formal de integración del Partido Democrático de la Nueva Izquierda (PDNI) en el PSOE.

Según Blanco, los datos demuestran la capacidad del PSOE y de su líder,Rodríguez Zapatero, de proponer alternativas y de conectar con la ciudadanía. "Cuando el CIS no tiene cocina ya se ve lo que dice", comentó.

A juicio de la dirección socialista, Rodríguez Zapatero es ahora "más líder de lo que era antes del Debate sobre el Estado de la Nación y el PSOE es más alternativa de lo que era aquel día. En definitiva, estamos ante la consolidación y el afianzamiento de un proyecto político y de un liderazgo".

Blanco también respondió a las declaraciones del secretario geeral del PP, Javier Arenas, sobre este sondeo y sobre la necesidad de que el PSOE pida disculpas al ministro de Asuntos Exteriores, Josep Piqué, por "la cacería" contra él.

"¿Perdón, por qué?", se preguntó, al tiempo que reiteró que la decisión de los fiscales "no es la mejor para un ministro de Exteriores y para el conjunto de España", ya que la continuidad de la investigación, a juicio de los socialistas, mantiene vivas las expectativas de responsabilidad del ministro.

En su opinión, es Arenas uien debe pedir disculpas a los socialistas por "los excesos verbales" cometidos por ejemplo al pedir responsabilidades por asuntos ya cerrados por el Tribunal de Cuentas, como es la venta de Prensa Sur.

"Lo que pasa es que el señor Arenas últimamente se mira poco al espejo y nos da la impresión de que estamos ante el Arenas del 93, que en la noche electoral no reconocía el resultado de las urnas", indicó Blanco

(SERVIMEDIA)
11 Jul 2001
CLC