CIS. CCOO RECUERDA AL GOBIERNO QUE EL RESULTADO DE LA ENCUESA DA LA RAZON A LOS SINDICATOS Y "ECHA POR TIERRA" EL "DECRETAZO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Acción Sindical de CCOO, Fernando Puig-Samper, aseguró hoy que el resultado de la encuesta del CIS hecho público hoy, que pone de manifiesto que la mayoría de los trabajadores estaría dispuesto a cambiar de residencia si le ofrecen un buen trabajo, da la razón a los sindicatos y "echa por tierra" los argumentos del Gobierno para imponer el "decretazo" de reforma del desempleo.
"No hay adie que permanezca en el paro si le ofrecen un trabajo y un salario digno", dijo Puig-Samper a Servimedia, para contradecir así las acusaciones del Gobierno, que apeló a que los parados rechazaban ofertas de empleo para acometer su reforma.
Para CCOO "un trabajador que reciba una oferta adecuada se desplaza a 30, 50 ó 60 kilómetros y mucho más un parado", como lo pone de manifiesto la encuesta. "No es un problema de resistencia a movilizarse, sino de una oferta correcta", puntualizó.
En este senido, lamentó que el "decretazo" esté construyendo una "arquitectura normativa que hace obligatoria la aceptación de una mala oferta de empleo, agravada por un desplazamiento geográfico".
Finalmente, Puig-Samper arremetió contra el Gobierno por culpar a la huelga general de un empeoramiento de la sensación de los ciudadanos sobre la marcha del país. "La huelga responde a la contestación contra el 'decretazo', pero también a la constatación de que la situación se ha deteriorado, como se ve con el disparte de inflación que tenemos actualmente", puntualizó.
(SERVIMEDIA)
27 Jun 2002
C