CIS. BONO ES EL PRESIDENTE AUTONOMICO MEJOR VALORADO POR LOS CIUDADANOS QUE GOBIERNA

- Fraga, Pujol, Chaves y Gallardón son los que menos confianza despiertan entre los ciudadanos

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de comunidad autónoma mejor valorado por los ciudadanos que gobierna es el castellano-manchego José Bono, que despierta bastante o mucha confianza en el 67,9 por ciento de los encuestados y cuya gestión de los últimos años es aprobada por el 3,4 por ciento, según una encuesta de ambito autonómico realizada por el CIS.

Bono despierta poca o ninguna confianza en el 25,5 por ciento de los ciudadanos de Castilla-La Mancha, y sólo el 5,1 por ciento de las personas consultadas considera que su gestión ha sido mala o muy mala.

Otro de los más favorecidos por la opinión de los que gobierna es el "lehendakari" Juan José Ibarretxe. El 41,1 por ciento de los ciudadanos vascos considera que su gestión al frente del Gobierno vasco durante los últmos años ha sido buena o muy buena, mientras que el 14,2 por ciento la juzga mala o muy mala.

Además, el jefe del Ejecutivo vasco despierta bastante o mucha confianza en el 46,8 por ciento de los encuestados, mientras que el 37,6 por ciento tienen en él poca o ninguna confianza.

HISTORICOS

En cambio, entre los presidentes autonómicos que han cosechado los peores resultados están dirigentes históricos del PP, el PSOE y CiU.

Así, el presidente gallego, Manuel Fraga, produce desconfianza en dstintos grados al 50,5 por ciento de los gallegos, frente al 45,6 por ciento que manifiestan bastante o mucha confianza. Su gestión, sin embargo, aprueba para el 31 por ciento de los encuestados, mientras que el 21,8 por ciento la jugza mala o muy mala.

También cosecha malos resultados el presidente catalán, Jordi Pujol, en quien tienen poca o ninguna confianza el 51,3 por ciento, mientras que tiene bastante o mucha confianza el 45,8 por ciento. Por otro lado, apoyan su gestión de los últimos años el 4,1 por ciento y la rechaza el 17,6 por ciento.

El presidente andaluz, Manuel Chaves, despierta desconfianza en el 50,5 por ciento de los que gobierna, frente al 37,8 por ciento que tiene depositada en él bastante o mucha confianza. Pese a ello, el 33,9 por ciento asegura que su gestión ha sido buena o muy buena, frente al 14,4 por ciento que la juzgan mala o muy mala.

Tampoco el jefe del Ejecutivo madrileño, Alberto Ruiz-Gallardón, cosecha buenos resultados. Confía en él el 44,2 por ciento y no o hace el 48,5 por ciento. Sin embargo, sus conciudadanos considera buena o muy buena su gestión (40,3 por ciento) y la juzga mala o muy mala el 14,8 por ciento.

LOS QUE NO DESPIERTAN CONFIANZA

En situación similar de desconfianza de los ciudadanos se encuentran el presidente de Navarra, Miguel Sanz, con el 55 por ciento en contra; el de Canarias, Román Rodríguez, con un 59,7 por ciento; y el de Cantabria, José Joaquín Martínez Sieso, del que desconfía el 48,3 por ciento.

En el caso del presidete balear, Francesc Antich, son más (45,4 por ciento) los que dicen tener poca confianza en él, frente al 37,8 por ciento que dice tener fe en su gestión. En cambio, son más (31,9 por ciento) los que aprecian su tarea de los últimos años que los que son críticos (16,6 por ciento).

También el presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, se sitúa en el "ranking" de los que despierta poca confianza con el 44,4 por ciento de los encuestados, frente al 32,5 por ciento que dice depositar en él muchao bastante confianza. Pero al igual que Antich consigue que su gestión sea aprobada por el 26,3 por ciento, frente al 19,2 que la critica.

APROBADOS

En el otro extremo se encuentran presidentes como el extremeño, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, cuya gestión es aprobada por el 42 por ciento de los extremeños, frente al 15,7 por ciento que la critica y consigue la confianza del 48,4 por ciento, frente al 46,9 por ciento.

También cosechan confianza entre los ciudadanos el presidente de La Rioja, Pedo Sanz, (44,5 por ciento); el de Aragón, Marcelino Iglesias, aprobado por el 44,5 por ciento; el de Murcia, Ramón Luis Valcarcel, en el que confía el 40,4 por ciento; y el de Asturias, Vicente Alvarez Areces, que consigue la confianza del 45,6 por ciento, quedando por debajo en todos los casos la proporción de encuestados que no les conceden su confianza.

(SERVIMEDIA)
19 Nov 2002
SGR