Encuesta

El CIS asegura que el PSOE aventaja al PP en 3,8 puntos pese a las investigaciones por corrupción

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE tiene actualmente una estimación de voto de un 32,2% y se sitúa 3,8 puntos por delante del PP, que obtiene un 28,4%, según revela el barómetro de diciembre del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

Este sondeo, realizado entre el 2 y el 9 de diciembre con 4.621 entrevistas, coincide con las noticias de las últimas semanas por corrupción y declaraciones como las del comisionista Víctor de Aldama.

Esta encuesta sitúa a Vox como tercera fuerza política con un 12,2% de los votos, seguido por Sumar con un 7%, Podemos con un 4,1% y Se Acabó la Fiesta con un 2,8%.

El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, se mantiene como el político mejor valorado con una puntuación media de 4 puntos, por delante de la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que obtiene un 3,98, mientras que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, logra un 3,64 y el de Vox, Santiago Abascal, alcanza un 2,87.

En cuanto a la preferencia como presidente del Gobierno, Sánchez es el favorito para el 42% de los encuestados que expresan su opinión, lo que supone una ventaja de 23,7 puntos sobre Feijóo, que es respaldado por el 18,3%.

PREOCUPACIÓN POR LA DANA

Al mismo tiempo, el 99,7% de los españoles considera "muy o bastante graves" los efectos de la dana en la Comunidad Valenciana, mientras que el 71,3% relaciona este fenómeno directamente con el cambio climático y un 17,5% lo considera un fenómeno aislado.

Un 56,1% de los encuestados manifiesta mucha o bastante preocupación por verse afectado por una catástrofe similar, porcentaje que se eleva hasta el 70,7% entre los valencianos. El 41,1% del total nacional dice estar poco o nada preocupado.

El 82% de los españoles cree necesario destinar más recursos en los Presupuestos del Estado a organismos dedicados a hacer frente a fenómenos como la DANA, cifra que aumenta hasta el 85,3% en la Comunidad Valenciana.

VIVIENDA, PRINCIPAL PROBLEMA

La vivienda se sitúa como el principal problema de España según el 22,3% de los encuestados, seguido del paro con un 18,7% y la crisis económica con un 17,6%. A nivel personal, la crisis económica preocupa al 25,4%, la sanidad al 20,7% y la vivienda al 17,3%.

El 38,9% de los encuestados considera que todas las administraciones públicas deben tomar medidas frente al cambio climático, mientras que un 29% señala específicamente al Gobierno central y un 10,7% a los Gobiernos autonómicos como responsables.

El 62,7% de los españoles valora su situación económica personal actual como muy buena o buena, frente al 24,7% que la considera mala o muy mala. Respecto a la economía general del país, el 34,4% la ve muy buena o buena, mientras que el 55,5% la califica como muy mala o mala.

Las principales emociones experimentadas por los encuestados al conocer las consecuencias de la DANA han sido impotencia, rabia y solidaridad, según refleja el estudio del CIS.

Existe un amplio consenso sobre la importancia de adoptar medidas preventivas para proteger a la ciudadanía contra los efectos de la crisis climática, con una valoración de 9,18 sobre 10 puntos.

Los encuestados consideran altamente probable que se repita un fenómeno como la dana en los próximos dos o tres años, otorgando una probabilidad de 7,51 sobre 10 puntos.

(SERVIMEDIA)
19 Dic 2024
NBC/gja

Palabras clave