CIS. ALMUNIA: "LLEVAMOS 14 MESES DE EMPATE TECNICO"

-"Al señr Aznar también le va a llegar la subida de temperatura"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Joaquín Almunia, manifestó hoy que "llevamos 14 meses de empate técnico" al valorar el 'barómetro' del CIS del mes de abril.

Almunia, que fue preguntado por los sondeos publicados estos días, dijo que "se fía más del CIS que de los demás", porque es el que "menos se ha equivocado".

Resaltó que en la encuesta del CIS se percibe "una igualdad, decima arriba, déima abajo, en cuanto a intención de voto entre los dos principales partidos, que no cambia con relación al anterior barómetro".

"No sé cuál ha sido la técnica de estimación de voto utilizada por los técnicos de los servicios del CIS", dijo antes de añadir que "en todo caso, la intención de voto directa y la intención de voto más simpatía siguen colocando al Partido Socialista ligeramente por encima del PP, pero como en recuerdo de voto también el Partido Socialista está ligeramente por encima del PP, i impresión es la de un empate técnico".LIDERES

Almunia destacó que a Felipe González el CIS le sigue considerando el líder político más valorado, por dos décimas y media por encima del señor Aznar. "No está mal que Felipe González esté por encima del presidente del Gobierno. Cuando González era presidente del Gobierno, sólo en los momentos más difíciles al final de su gestión, había un político de la oposición que le superaba en valoración, que era el señor Anguita".

El portavoz socialista djo que "lógicamente se ve en la encuesta del CIS, también en las otras, una mayor satisfacción de los ciudadanos por la buena marcha de la situación económica y una separación de los ciudadanos de cualquier cosa que quiera aparecer como conflictiva en la vida política. Los ciudadanos desean más sosiego en la vida política, desean más clama, desean que los debates que tengamos se celebren con más tranquilidad, con más rigor, con más precisión, teniendo presente cuáles son sus problemas y no entrando todos ls días a los trapos de los adversarios políticos o de los contrincantes políticos".

"¡Ojala! que nosotros podamos atender a los ciudadanos como lo pudimos hacer en los seis primeros meses de esta legislatura", dijo Almunia, "donde los ciudadanos pedían calma y nosotros desde la oposición se la dábamos con absoluta convicción de que era lo que los ciudadanos pedían y lo que nosotros queríamos hacer".

En este sentido, Almunia achacó al Gobierno haber roto esa calma. "Desde enero", dijo, "el Gobiern alienta la crispación, es un foco de tensiones, de creación de problemas en la vida pública y política española y día tras día, declaración tras declaración, tratan de cargar la caldera de la crispación con más leña en un intento vano de mantener al señor Aznar en una temperatura ambiente, mientras todo el resto de sus colaboradores ponen la caldera a punto de estallar. Y eso es imposible, porque o los colaboradores se incineran y se queman en esa tarea que el señor Aznar les ha encomendado, o al señor Azar también le va a llegar la subida de temperatura, mal que le pese a él y a sus servicios informativos".

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 1997
J