CIS. EL 85% DE LOS ESPAÑOLES CREE QUE SOLO SE DEBE PERMITIR LA ENTRADA EN ESPAÑA DE LOS INMIGRANTES CON CONTRATO DE TRABAJO

MADRID
SERVIMEDIA

El 85% de los españoles cree que sólo se debe permitir la entrada en España a los trabajadores inmigrantes que tengan contrato de trabajo, según el barómetro del CIS correspondiente al mes de mayo y que presntó hoy en el Congreso de los Diputados el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Jorge Fernández.

El barómetro, realizado entre el 16 y el 22 de mayo, muestra que sólo el 7% de los españoles opina que se debe permitir la entrada a los trabajadores inmigrantes sin poner ningún obstáculo legal; que más de la mitad de los españoles, el 53%, cree que en "España se necesitan trabajadores inmigrantes"; que el 58% opina que en la actualidad en España existe una relación entre inseguridad ciudadaa e inmigración, y que el 83% de los entrevistados apoyaría la existencia de toda la Unión Europea de una política común sobre inmigración.

Además, el 44% de los entrevistados piensa que la inmigración "es más bien positiva para los países desarrollados que reciben inmigrantes", mientras que un 24% afirma que es "más bien negativa".

En cuanto al número de inmigrantes que viven en nuestro país, el 48% de los ciudadanos afirma que son "demasiados"; un 40% dice que son "bastantes, pero no demasiados; y sólo un 4% afirma que son pocos. Por último, más de la mitad de los entrevistados, el 51%, piensa que el número de extranjeros aumentará mucho en España en los próximos años. Sólo el 1% cree que disminuirá.

El barómetro también ha preguntado sobre la relación entre inmigración e inseguridad ciudadana. Más de la mitad de los españoles, el 58%, se muestra "bastante de acuerdo" con que "hoy en día, en España existe una relación entre inseguridad ciudadana e inmigración", mientras que un 35% afirma esar "poco de acuerdo" con esta afirmación.

Sobre la relación de los españoles con los inmigrantes, destaca que el 88% piensa que "toda persona debería tener libertad para vivir y trabajar en cualquier país, aunque no fuera el suyo". Esta creencia se traduce en que el 73% de los españoles no le importaría nada que sus hijos compartieran en el colegio la misma clase con niños de familias inmigrantes extranjeras, frente a un 1% que le importaría "mucho".

En cuanto a la simpatía que despiertan entre ls españoles las personas de otros países o regiones del mundo, es una escala de 1 al 10 (donde 1 es ninguna simpatía y 10 es mucha simpatía), los europeos occidentales y de la Unión Europea (7,1) son las personas que más simpatías despiertan, seguidos por los iberoamericanos (6,6), los portugueses (6,5) y los norteafricanos (5,3).

A la hora de valorar estas puntuaciones hay que tener en cuenta que sólo el 59% de los encuestados ha tenido alguna vez relación o trato con inmigrantes por razones laborale (52%), por amistad (48%) o por vecindad (40%).

Por otro lado, hay que mencionar que el 45% de los entrevistados piensa que los demás españoles tratan con desconfianza a los inmigrantes, frente a un 15% que piensa que les tratan con normalidad.

Sin embargo, casi la mitad de los entrevistados, el 47%, piensa que ellos sí tratan a los inmigrantes con normalidad y un 19% afirma que los trata con desconfianza.

(SERVIMEDIA)
26 Jun 2003
J