CIS. 8 DE CADA 10 ESPAÑOLES CREEN QUE LOS PRECIOS HAN SUBIDO CON EL EURO
- El paro vuelve a ser la primera preocupación de los ciudadanos, por delante del terrorismo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El barómetro del CIS correspondiente al mes de enero revela que casi 8 de cada 10 españoles creen que los pecios han subido con la implantación del euro. En concreto, el 77,2 por ciento de los encuestados lo aprecian así, mientras que el 20,1 por ciento afirman que los precios son los mismos.
Esta pregunta forma parte de un estudio sociológico diseñado por el CIS para hacer un seguimiento de la introducción del euro y que tendrá presencia en próximos barómetros.
El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Jorge Fernández Díaz, que presentó la encuesta en el Congreso, no quiso hacer ninguna vloración del hecho de que los españoles perciban mayoritariamente que los precios han subido, pese a que el dato del IPC de octubre indicaba una bajada del 0,1% en los precios.
Pese a esta repercusión negativa que aprecian los encuestados, el 53,8 por ciento considera que la introducción de la moneda única será beneficiosa para España y sólo el 7,4 por ciento afirma que será perjudicial.
Según el estudio del CIS, los españoles han asumido rápidamente el uso de la nueva moneda. De hecho, el 50,9 pr ciento asegura haber pagado casi todo en euros durante el mes de enero, en que comenzó a circular. Sólo el 3,9 por ciento pagó casi todas sus compras en pesetas. El 6,3 pagó más en pesetas que en euros y el 11,9 más en euros que en pesetas.
En lo que los españoles manifiestan mayores dificultades es en el conocimiento real del valor de las cosas en euros. Así, el 50,6 dice tener algunas dificultades en ese sentido, el 23 por ciento afirma que le resulta bastante difícil reconocer el valor de las merancías y el 5,5 por ciento confiesa que le resulta imposible. Sólo el 20,8 por ciento afirma manejarse igual en las dos monedas.
Más de la mitad de los encuestados, el 50,2 por ciento, afirma no usar calculadora para traducir los precios, mientras que el 49,7 por ciento sí suele manejarla. En todo caso, el 50,8 por ciento asegura que el euro es menos cómodo que la peseta, y el 10 por ciento afirma que es más cómodo.
PARO Y TERRORISMO
Por otro lado, el barómetro de enero indica que la preocupacin de los españoles está prioritariamente centrada en el paro, que vuelve a ser ese mes el primer problema del país para el 66,4 por ciento, por delante del terrorismo, que ocupa el segundo lugar para el 63,8 por ciento.
En el barómetro de diciembre, el paro también resultó ser el principal problema para el 66,9 por ciento de los españoles, seguido del terrorismo, que alcanzó el 66,4 por ciento.
Por detrás, a mucha distancia, se sitúa la preocupación por la inseguridad ciudadana (19,4 por ciento)el problema de las drogas (15,6 por ciento). Se aprecia además una menguante preocupación por la situación de Afganistán, que sólo preocupa al 0,6 por ciento de los encuestados, frente al 1,8 por ciento que se manifestaba preocupado en diciembre.
(SERVIMEDIA)
27 Feb 2002
SGR